Reciben periodistas camagüeyanos Premio Pisto Manchego

Por la multiplicidad de géneros y temáticas, y el uso adecuado de los recursos sonoros, en periodismo radial se le otorgó a la novel reportera Yurisey Hechavarría, de la emisora municipal de Vertientes, correspondiente a la delegación de base de la planta matriz.

De Televisión Camagüey, se le concedió a María del Carmen Fuentes, quien se destaca por la pericia en la conducción de programas informativos y de opinión, y durante la cobertura en vivo de las honras fúnebres al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Por su parte, en prensa impresa se le adjudicó el galardón a la joven Yasselys Pérez Chaos, que se distingue por una redacción atractiva que emplea recursos de la literatura, el tratamiento a la información, y por la sensibilidad humana en sus textos.

En el apartado de periodismo gráfico se le confirió el Premio a Alejandro Bonet, y en hipermedia a Olga Lilia Vilató, ambos también del semanario Adelante, por el uso de las infografías en el diseño y la interactividad con los lectores en la web.

En ese contexto, también se extendieron los certificados a los graduados del postgrado Panorama del pensamiento filosófico cubano: su contribución a la identidad cultural, del Centro de Estudios Nicolás Guillén.

El chef internacional Frank Rodríguez, artífice de la receta Pisto Nicolás y premio especial del jurado del Campeonato Mundial del Libro de Cocina de París, 2011, dedicó en el encuentro un nuevo plato a la reconocida periodista camagüeyana Miozotis Fabelo, corresponsal de Radio Rebelde.

El Premio que se otorgó este sábado por la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia a varios profesionales, coincidió con el aniversario 54 de la creación de esa organización, y el nombre del galardón hace alusión a la columna que el Poeta Nacional mantenía en el diario El Camagüeyano, durante las primeras décadas del pasado siglo.

Autor