Celebran 55 años de creada Radio Siboney en Santiago de Cuba

La emisora cultural Radio Siboney, única de su tipo fuera de la capital cubana, celebró este miércoles su aniversario 55 de creada, en el cine Rialto, ubicado cerca del céntrico Parque Céspedes, de Santiago de Cuba. Beatriz Cuesta, su directora, refirió que la radio es música y compañía de sus oyentes, a través de casi una veintena de programas con la locución exclusiva de féminas y un excelente equipo periodístico. Radio Siboney es referencia en el arte radial e informativo, en los modelos de realización de bien público y en la divulgación de los eventos culturales realizados en la Ciudad Héroe y la isla caribeña, manifestó. Afirmó que se trabaja, con el propósito de afianzar el liderazgo comunicativo, incrementar la crítica literaria, artística y audiovisual y en gestionar la diversidad de los géneros periodísticos para enriquecer la programación. De igual forma, dijo, constituyen prioridad lograr mayor participación ciudadana y especialización profesional, acorde con las nuevas tecnologías de la información y comunicación. La cita fue propicia para reconocer a directoras anteriores, sonidistas, locutores, colaboradores y trabajadores que contribuyen al correcto funcionamiento y desarrollo de la emisora. A la velada asistieron funcionarios del Partido Comunista de Cuba en la provincia, directivos del sistema radial santiaguero, fundadores y oyentes habituales. Fundada en 1969, Radio Siboney es una emisora especializada en la difusión de la música instrumental y el panorama cultural de Cuba y el mundo.

Celebran 55 años de creada Radio Siboney en Santiago de Cuba Leer más

Espectáculo cultural rindió homenaje a la gesta moncadista

La voz del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz dio inicio al espectáculo cultural por el aniversario 70 del asalto al cuartel Moncada, realizado en el Teatro Heredia de la ciudad de Santiago de Cuba, con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República. Los trovadores Aquiles Jorge y Eduardo Sosa, acompañados por la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Esteban Salas, regalaron las obras «Y si no bastara» y «Patria», para el disfrute de los participantes. El orgullo de ser santiaguero devino leitmotiv del concurrido bloque artístico, donde «Bandera mía» de la autoría de la actriz Dalia Leyva, del grupo Calibán Teatro, retumbó en los oídos de los invitados en la velada, al patentizar que la enseña nacional no será jamás mercenaria. En la urbe donde nacieron tantos grandes de la música y la cultura cubana como Miguel Matamoros, Pepe Sánchez y Compay Segundo, se escuchó de Silvio Rodríguez «Rabo de nube», interpretado por el cuarteto de saxofones Magic Sax, y en la inigualable voz de la santiaguera Zulema Iglesias, «Créeme», de Vicente Feliú. Como parte del recorrido por las tradiciones y los valores culturales que dignifican a la Muy Noble y Muy Leal, jóvenes del Ballet Santiago y niños de la Escuela Profesional de Arte José María Heredia ofrecieron su mejor desempeño en la jornada de celebración del cumpleaños 508 de la séptima villa cubana fundada por el Adelantado Diego Velázquez el 25 de julio de 1515. Al compás de «Pa’ mi pueblo santiaguero» del Septeto Los Guanches, la compañía danzaria Sabor Añejo deleitó a dirigentes del PCC y el gobierno, miembros de organizaciones de masas, asociaciones políticas y pueblo santiaguero en general. En la cuna del son, se recordó también al Poeta Nacional Nicolás Guillén, con «La …

Espectáculo cultural rindió homenaje a la gesta moncadista Leer más

Sesión parlamentaria hizo más visibles problemas y soluciones

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, afirmó que durante mucho tiempo se recordará la I Sesión Ordinaria de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), porque fueron más visibles los problemas y las posibles soluciones. Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, en sus palabras de clausura de la cita, el mandatario reconoció los profundos debates suscitados en el Parlamento durante estas jornadas en repudio a todas las manifestaciones de indisciplina, corrupción y actividades ilícitas. Expresó que lo más importante es enfrentarlas, con la articulación de todas las fuerzas revolucionarias, bajo la dirección del Partido, el sistema institucional, las organizaciones de base y la sociedad civil, junto al pueblo. Solo así podremos combatir adecuadamente la evasión fiscal, el mercado ilegal de divisas, la especulación, la corrupción, la vagancia, la pillería, la burocracia, la mentira, la vulgaridad, la indecencia, en fin, la molestia que ocasionan los comportamientos antisociales, acotó el jefe de Estado. No podemos permitir que quienes no trabajan y se mueven en un entorno de ilegalidad ganen más y tengan mejores condiciones de vida que quienes aportan a la sociedad, afirmó el mandatario, quien llamó a enfrentar el fenómeno con unidad, coraje, determinación, orden, disciplina y efectividad. Díaz-Canel aseveró que el Estado y el Gobierno cubanos no pueden vivir de espaldas al incremento de actividades ilícitas que se establecen con una economía paralela, sumergida, que penetra como un cáncer en el tejido social hasta destruirlo. Las manifestaciones de delito, la indisciplina social y la corrupción atentan contra lo más sagrado del proceso de construcción socialista, en tanto profundizan las indeseables desigualdades sociales y atentan contra la seguridad ciudadana, uno de los pilares del socialismo, dijo el Presidente. Todos los actores de …

Sesión parlamentaria hizo más visibles problemas y soluciones Leer más

Proponen acciones para regular y controlar los precios en Cuba

Para regular y controlar los precios en el país, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) propone un grupo de acciones, entre ellas, elaborar, aprobar e implementar la regulación general sobre índices máximos para la formación de precios en la actividad comercial que desarrollan las formas de gestión no estatal con base en la importación. Según información ofrecida este viernes a los diputados, se precisa de una normativa de carácter general que disponga un límite objetivo en la formación de los precios, que reconozca los costos y gastos asociados a la actividad y un margen de ganancia razonable, que garantice el necesario equilibrio entre la sostenibilidad de la actividad y la capacidad adquisitiva de la población en las actuales condiciones económicas y sociales. Corresponde al MFP la elaboración de esta propuesta, para lo cual se promoverá de inmediato el intercambio directo con los actores económicos que participan en las principales cadenas de comercialización, desde el importador hasta el consumo final, con el objetivo de contrastar los estudios sobre los costos y gastos reales. Otras acciones propuestas son incrementar el monitoreo y control sobre los precios, a partir del fortalecimiento de los equipos institucionales de inspección y verificación; y consolidar el mecanismo de concertación del valor de productos de impacto en la población. Vladimir Regueiro, titular del MFP, informó en los debates del I Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que el índice de precios al consumidor al cierre del 2022 registró un crecimiento de 39 por ciento (%) y en el transcurso del primer semestre del presente año se ha mantenido la tendencia al alza, que al cierre de junio muestra un aumento acumulado de 18 %, y en comparación con igual período del año anterior, de 45 %. Esto, dijo, expresa una dinámica de crecimiento …

Proponen acciones para regular y controlar los precios en Cuba Leer más

Díaz-Canel: el Parlamento ha sido crítico, reflexivo y aportador

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, afirmó hoy que el Parlamento cubano, en los debates correspondientes a su I Período Ordinario de Sesiones, ha sido crítico, reflexivo y aportador, como necesita el país. El mandatario, también diputado por el municipio de Santa Clara (Villa Clara), destacó a través de Twitter que hoy prosigue el trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura. Los debates han sido fuertes y muy comprometidos con el futuro del país, escribió, y subrayó que el pueblo, al tanto por los medios de comunicación, mucho lo está agradeciendo. Sobre la jornada de este jueves, cuando comenzó el I Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del Parlamento, tras dos días de debates las diferentes comisiones, el jefe de Estado resaltó la aprobación de la Política de Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Juventudes. Díaz-Canel instó a los diputados a exigir la implementación urgente de esta ley que, dijo, permitirá avanzar más en el bienestar de las nuevas generaciones. En esa jornada se aprobó, además, la Ley del Código Penal Militar, y se analizó el informe de los resultados del cumplimiento de las directivas generales para enfrentar el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales. Para hoy, está previsto que los diputados evalúen la efectividad de las medidas adoptadas para el control de los precios, y la situación actual y perspectivas del sistema energético del país. Además se realizará un examen de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Díaz-Canel: el Parlamento ha sido crítico, reflexivo y aportador Leer más