Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

Nuestro horizonte sigue siendo socialista a pesar de las fuertes campañas fomentadas desde los focos del poder hegemónico, aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, en la clausura del XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO). Consideró que los encuentros y debates realizados durante las jornadas del evento, celebrado por primera vez en La Habana, refuerzan la postura del movimiento comunista y obrero internacional de promover acciones en favor de la paz, el cuidado del medio ambiente y los derechos de los trabajadores. Díaz-Canel defendió la necesidad de un cambio social a través de la ruptura de las presuntas lógicas capitalistas y la superación de la ideología imperialista del despojo y la dominación. Ante la agresividad de la arremetida conservadora y fascista, los progresistas del mundo debemos emplear los valores y principios que nos unen como espada y escudo de los pueblos en la construcción de modelos más inclusivos, centrados en la dignificación de los humildes, convocó. El jefe de Estado agradeció de manera enfática el esfuerzo de los presentes por asistir a la cita en medio del complicado escenario internacional actual y las múltiples muestras de solidaridad con Cuba y su proyecto socialista, asediado por el criminal bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense. Nuestros partidos, añadió, comparten el deber de reforzar la formación de las organizaciones políticas juveniles y potenciar con respuestas concretas la participación activa y militante de este grupo etario con vistas a que ellos asuman las luchas futuras con responsabilidad y persistencia. Ratificó la voluntad de Cuba, martiana y fidelista, de respaldar las causas justas de los pueblos que resisten con valentía en cualquier lugar del planeta los embates de la agresión imperialista.

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista Leer más

Acuerda Consejo de Ministros protección a damnificados por Ian

Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Ian, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, así como el municipio Especial Isla de la Juventud, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la construcción, tanques para agua y colchones que se vendan a la población damnificada. Esta decisión queda refrendada en el Acuerdo 9411 del referido órgano de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 59, extraordinaria, de 1ero de octubre de 2022, según informó la página web del Ministerio de Finanzas y Precios. En correspondencia con lo anterior, la población damnificada a la que se les vendan los productos antes descritos, los adquieren con una rebaja del 50% de sus precios actuales. Asimismo, teniendo en cuenta el principio de que nadie quedará desamparado en nuestro país, el Acuerdo 9411 dispone que las personas cuyos ingresos no le sean suficientes para adquirir los bienes antes mencionados, podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios para la compra de materiales de la construcción, con cargo del Presupuesto del Estado, y solicitar el financiamiento por la asistencia social en el caso de los colchones, todo ello de conformidad con lo establecido en la legislación vigente. Para la implementación de esta medida es de vital importancia el trabajo que despliegan las oficinas de trámites, donde se atiende a la población afectada, evalúan cada caso y orientan su posible solución, concluye la nota oficial firmada por el Ministerio de Finanzas y Precios.

Acuerda Consejo de Ministros protección a damnificados por Ian Leer más

Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso

A unirse todos, con esfuerzo, compromiso y la voluntad de que vamos a salir adelante, exhortó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, durante un recorrido por zonas del municipio de San Luis, un territorio severamente afectado por el huracán Ian. En diálogo con habitantes del poblado cabecera aseveró que la recuperación debe contar con vecinos, trabajadores, estudiantes universitarios y de politécnico y brigadas especializadas; en tanto el “trabajo se ha organizado y ya se incorporan fuerzas a la provincia para laborar en cada lugar”. Si trabajamos duro podremos borrar las principales huellas del ciclón, precisó en un municipio que reporta daños en cerca del 80 por ciento de sus viviendas, a causa de Ian. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, por segundo día consecutivo en Vueltabajo, también intercambió con vecinos de la comunidad Chibás que sufrieron daños en sus moradas por la fuerza de los vientos del huracán; y constató allí la voluntad de recuperar las pérdidas, sobre todo en las cubiertas. Asimismo, insistió en la organización de las oficinas de trámites para atender cada caso de perjuicios por el huracán; y en el control sobre el uso de los recursos, teniendo en cuenta que el territorio es el que más viviendas tiene pendientes de ciclones anteriores. Hasta la escogida V-13-26, en la Unidad Empresarial de Base número 4 de tabaco sol y vegas finas, llegó el mandatario donde evidenció las acciones para salvar la hoja cosechada; toda vez que antes del evento hidrometeorológico contaban con unas 226 toneladas y se dañaron de alguna manera, según explicó en el encuentro Mario Pérez, especialista de calidad. Salvar el tabaco que se encuentra mojado y recuperar la infraestructura tabacalera constituyen prioridades actualmente en la provincia mayor productora de …

Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso Leer más

Trabajan en restaurar servicio eléctrico en Cuba tras contingencia

La Unión Eléctrica trabaja para restaurar el servicio eléctrico en Cuba, tras una situación excepcional que provocó que el sistema electroenergético alcanzara carga cero. Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, informó que la falta de fluido en el territorio nacional se debe a una serie de condiciones, entre ellas el impacto del huracán Ian en la zona occidental. Señaló que ocurrió una falla en los tres enlaces entre Matanzas y la termoeléctrica Antonio Guiteras y Matanzas-Cotorro, además de que la zona centro-oriental tenía elevada transferencia de potencia por las unidades generadoras del occidente. Comentó que se produjo un fenómeno de inestabilidad, pues en la región occidental, con bajo nivel de carga, se elevó la frecuencia y en la zona centro-oriental ocurrió lo contrario, la frecuencia disminuyó con rapidez. Sobre el proceso de restauración del servicio eléctrico, el ingeniero manifestó que requiere de precisión, por lo que tomará tiempo levantar paulatinamente los microsistemas en las diferentes regiones, de manera que se pueda llevar voltaje a las unidades termoeléctricas. Guerra Hernández destacó que la rehabilitación en el occidente cubano será más compleja debido al grupo de líneas de transmisión fuera de servicio por las afectaciones del huracán Ian a esa región.

Trabajan en restaurar servicio eléctrico en Cuba tras contingencia Leer más

Cuba centrará esfuerzos en recuperación de Pinar del Río

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseveró que todos los esfuerzos del país se centrarán en la recuperación de la provincia de Pinar del Río, la de mayores afectaciones por el huracán Ian. Durante un chequeo a la situación del occidente cubano tras el paso del fenómeno meteorológico, el mandatario indicó borrar enseguida los daños en ese territorio y que todo quede mejor. La información de la Presidencia en Twitter refiere además que los daños allí son considerables, hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos y árboles caídos, y más de 40 mil personas están evacuadas. Trascendió en la reunión que en varios territorios del país están listas brigadas eléctricas y de comunicación, para partir de inmediato a Pinar del Río. Díaz-Canel reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación, y exhortó a trabajar con toda la sensibilidad.

Cuba centrará esfuerzos en recuperación de Pinar del Río Leer más