Marrero Cruz: «Un Gobierno con todos y para el bien de todos»

El Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, tras tomar posesión de su cargo, destacó que son muchos los desafíos derivados de la intención yanqui de asfixiarnos económicamente, subvertir el orden y desencadenar situaciones contrarias al normal desarrollo de la nación. Añadió que a este escenario se suman el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia y los conflictos bélicos desatados en el mundo. Agradeció las muestras de apoyo y expresó su inconformidad como jefe de Gobierno, al no haber alcanzado los resultados esperados por el pueblo. «El trabajo colectivo realizado y los aprendizajes nos ponen en mejores condiciones para enfrentar los actuales escenarios y avanzar en reencontrar soluciones a los problemas», acotó. El Jefe de Gobierno subrayó que asume esta alta responsabilidad consciente de que no serán menores los retos y desafíos, incluso podrían ser superiores. Ello nos conduce a desplegar un sistema de trabajo de Gobierno caracterizado, entre otros elementos, por un gobierno en la calle, al lado del pueblo, allí donde estén las mayores dificultades, enfrentándolas y buscando soluciones, desde el municipio hasta la nación. Marrero Cruz dijo que hay que eliminar las trabas y obstáculos que creen insatisfacción en la población y que impidan avanzar, estableciendo prioridades, comenzando por los asuntos que más impactan en el bienestar del pueblo. Se refirió a la necesidad de producir más bienes y servicios, especialmente alimentos y medicamentos; y potenciar más acciones para enfrentar la inflación y desplegar un combate sin tregua contra el incremento sostenido de los precios abusivos. Iniciar el proceso de descentralización de facultades y competencias para fortalecer la autonomía de los municipios y continuar avanzando en el restablecimiento y la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, así como instrumentar nuevas medidas dirigidas a impulsar el programa de la vivienda, una de las grandes insatisfacciones …

Marrero Cruz: «Un Gobierno con todos y para el bien de todos» Leer más

Convocatoria al Primero de Mayo: «A la Patria, manos y corazón»

La Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos nacionales convocan a una masiva jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, presidida por el lema: «A la Patria, manos y corazón». Hace apenas unos días, el pueblo cubano demostró en las urnas su firme e incondicional respaldo a la Revolución y al socialismo. El voto por todos, estrategia legada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, fue una colosal victoria que dejó claro que Cuba sigue unida y luchando con nuestros propios esfuerzos por superar los obstáculos que limitan el avance de los planes de desarrollo del país. Conmemoraremos el 1ro. de Mayo en medio de la guerra económica más prolongada contra Cuba, recrudecida y multidimensional que se haya conocido. Esta jornada estará caracterizada por la búsqueda constante de soluciones a todo cuanto aporte eficiencia para alcanzar un superior desempeño de la economía, el aprovechamiento máximo de las reservas productivas, la recuperación de las capacidades del plantel industrial y la creación de bienes y servicios, fundamentalmente los destinados a la alimentación del pueblo, con el propósito de disminuir las importaciones y potenciar nuevos renglones exportables. Al mismo tiempo se promoverán acciones de enfrentamiento a los altos y especulativos precios que impactan de manera directa en la pérdida de la capacidad de compra de los salarios y pensiones. La fiesta del proletariado mundial la dedicaremos a la heroicidad del pueblo cubano, al papel y compromiso de los trabajadores en continuar consolidando el Modelo Económico-Social de Desarrollo Socialista que estamos construyendo. Realizaremos combativos desfiles, concentraciones en plazas, poblados y centros de trabajo, donde la clase obrera, junto a estudiantes, campesinos, combatientes, jóvenes y todo el pueblo, expresará su alegría y reclamará el cese del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de …

Convocatoria al Primero de Mayo: «A la Patria, manos y corazón» Leer más

El pueblo plantó bandera, y Cuba ganó

No le cabe a la Patria un milímetro más de orgullo. A su pueblo noble, y al propio tiempo irredento, prueba de su invencibilidad, se le desborda el pecho de emociones. Así como lo afirmara el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en las elecciones nacionales Cuba ganó. Dice el refrán que no hay sábado sin sol ni domingo sin resplandor. Pues en esta primavera fueron luces de democracia las que encendieron cubanas y cubanos, cuando corren tiempos de tormentas y carencias que azotan al mundo –más fuertes a nuestra Isla, víctima de un cruel bloqueo–, un planeta cada vez más desigual, con crisis multidimensionales que caen con esa fuerza más sobre las naciones del Sur, avasalladas por la gula del norte prepotente. Las cubanas y los cubanos, con la histórica jornada dominical del 26 de marzo, en la que soberanamente eligieron a sus diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, respaldaron no solo un proyecto social, sino que defendieron, aun en las condiciones más adversas de hostilidad del enemigo de siempre, la continuidad de la esencia martiana y fidelista de una obra social humana por excelencia. Si en Girón, en abril de 1961, se combatió por el socialismo; si en octubre de 1962 se creció la Patria por el mismo ideal; si ante la oleada terrorista de los 70 enarbolamos la misma bandera; si respondimos con la Guerra de todo el pueblo frente a las amenazas fascistoides del gobierno de Reagan, así como contestamos a las amenazas de Bush; si en los 90 resistimos el llamado periodo especial, mientras los entreguistas se frotaban las manos por «el fin inminente de la Revolución»; ahora la proeza estuvo en empinarse, con un triunfo contundente, sobre las dificultades objetivas y los nuevos agoreros. Como pauta …

El pueblo plantó bandera, y Cuba ganó Leer más

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

Este domingo 26 de marzo nuestro pueblo está nuevamente convocado a las urnas, esta vez para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, órgano supremo del Estado, que aprobará las leyes que nos permitan vencer unidos las dificultades actuales y frustrar, una vez más, los planes del Gobierno de EE.UU. para dividirnos y destruir la Revolución Cubana. El momento es tenso, lo sabemos. Las 243 medidas extraterritoriales impuestas por el expresidente Donald Trump, y mantenidas casi intactas por la actual administración de Joe Biden, han llevado a un nivel sin precedentes el bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro país desde hace más de seis décadas. En este difícil contexto, es oportuno recordar el llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su discurso del 1ro. de mayo de 2000, cuando afirmó que «Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo». Y es que a la unidad nos llamó también el Apóstol José Martí cuando, al organizar la Guerra Necesaria, alertó, en 1892, que «a un plan obedece nuestro enemigo: el de enconarnos, dispersarnos, dividirnos, ahogarnos. Por eso obedecemos nosotros a otro plan: enseñarnos en toda nuestra altura, apretarnos, juntarnos, burlarlo… Plan contra plan». En la concepción martiana, el Partido único que creó no podía ser bando ni secta, ni parapeto para divisiones entre criollos. Era la fórmula para garantizar la unidad y el éxito, la fórmula para la unión sentida e invencible de todos los elementos revolucionarios del pueblo cubano, con el deber de unir y disponerse para la acción. Está claro que, para «desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional», y «defender valores en los que …

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia Leer más

Preparado el país para las elecciones nacionales del próximo domingo

Todo se encuentra listo en Cuba para las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el próximo 26 de marzo, luego de que este domingo se desarrollara, con resultados satisfactorios, la prueba dinámica en los más de 23 000 colegios electorales del país. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), detalló, en conferencia de prensa, los resultados de las dos etapas en que se dividió la realización de la prueba. En la primera –que tuvo lugar de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.– se activaron todas las autoridades electorales, además de informáticos, integrantes de los grupos auxiliares de procesamiento de la información, supervisores, colaboradores y personal de apoyo, con el objetivo de comprobar todos los aspectos logísticos y organizativos. En la segunda etapa –de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.–, se ejecutó un ejercicio práctico, en el que participaron las estructuras y autoridades electorales de los consejos electorales provinciales y municipales, comisiones electorales de distrito y especiales aprobadas, comisiones electorales de circunscripción y mesas. Balseiro Gutiérrez comunicó que todas las provincias concluyeron en el término previsto la primera parte de la prueba, en tanto que el ejercicio práctico, que previó el trabajo con los folletos, realización de escrutinios, cómputo y validación de los resultados de la elección, y la activación del sistema informático, constituyó una importante acción de capacitación que fortaleció el ejercicio realizado el 14 de marzo. La Presidenta del CEN señaló que, aunque representaron menos del 1 %, en la prueba dinámica ocurrieron incidencias relacionadas con dificultades con llaves para la apertura y acceso a algunos de los locales, ausencia de autoridades electorales, problemas eléctricos y de iluminación, y con el combustible, teléfonos interruptos, y limitaciones debido a las lluvias de este domingo. No obstante, recalcó, en cada territorio se continúan las acciones de …

Preparado el país para las elecciones nacionales del próximo domingo Leer más