Se mantiene el monitoreo de la actividad sísmica en el oriente cubano

«Desde el 25 de mayo de 1992 no ocurría un terremoto de gran magnitud y con afectaciones importantes en nuestro país. En aquel entonces fue de 6.9, localizado en Cabo Cruz, Granma; por lo que los de 6.0 y 6.7 -que ocurrieron este domingo-, marcan una pauta en la historia sismológica cubana», explicó a Granma el doctor en Ciencias Bladimir Moreno Toirán, presidente del Consejo Científico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Se mantiene el monitoreo de la actividad sísmica en el oriente cubano Leer más

Marlene Salazar Salazar, apasionada realizadora en Guantánamo

Hay momentos que uno no quisiera vivir, ni compartir, pero la vida se empeña con esos zarpazos de la muerte cuando menos se espera. Marlene Salazar Salazar, Premio Nacional de la Radio, falleció este 5 de noviembre en Guantánamo a los 78 años de edad, tras una larga y reconocida trayectoria en la emisora provincial CMKS durante la cual atesoró innumerables premios y reconocimientos. La Radio Cubana despide a la guionista y directora de Programas, quien desde su natal Guantánamo conquistó a varias generaciones con su programa infantil Los Pinos Nuevos, además de otros como Encuentro con el Maestro, el dramatizado Entre Tú y Yo donde impuso su maestría y maneras de hacer. Marlene Salazar ostenta al fallecer la Distinción por la Cultura Cubana, Micrófono de la Radio, Premio al Mérito Artístico y reconocimientos de la Sociedad Cultural José Martí como la Utilidad de la Virtud, Honrar Honra y Patria, entre muchos otros. La Radio pierde a una de sus más apasionadas realizadoras y a una revolucionaria hasta su último aliento. Fuente: post publicado en el perfil de Facebook de Mabel Pozo Ramírez

Marlene Salazar Salazar, apasionada realizadora en Guantánamo Leer más