Irma se mantiene como huracán intenso al norte de la región central

El huracán Irma ha continuado azotando la región central, y mantiene vientos máximos de unos 205 kilómetros por hora, por lo que es un intenso huracán categoría tres, en la escala Saffir Simpson.

«Irma» se desplaza por los mares al norte de la provincia de Villa Clara, donde ha generado vientos con fuerza de huracán en su mitad norte y las bandas de alimentación con lluvias intensas influyen sobre todo el territorio nacional.

Irma se mantiene como huracán intenso al norte de la región central Leer más

Irma dibuja la costa norte central desde Camagüey hasta Artemisa

El intenso huracán Irma azota la mitad norte de Camagüey y Ciego de Ávila, siendo ahora un huracán categoría cuatro de la escala Saffir Simpson. En horas de la madrugada en la estación meteorológica de Falla, se registró una racha de viento de 256 kilómetros por hora del suroeste, con vientos sostenidos de 190 kilómetros por hora, también en Júcaro, se registró una racha de viento de 138 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 79 kilómetros por hora del oeste suroeste, ambos en Ciego de Ávila. 

El desplazamiento de «Irma» esta madrugada por los mares al norte de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila, ha generado vientos con fuerza de huracán.

A las seis de esta mañana el centro del meteoro fue localizado por la red de radares del Instituto de Meteorología, en los 22.5 grados de latitud Norte y los 79.0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa justo sobre Cayo Santa María y a unos 50 km al este sudeste de Caibarién, Villa Clara. Durante la madrugada, el intenso huracán Irma ha mantenido vientos máximos sostenidos en el orden de los 250 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 930 hectoPascal y avanza al oeste noroeste a 19 kilómetros por hora.

Irma dibuja la costa norte central desde Camagüey hasta Artemisa Leer más

Suspenden transportación marítima hacia y desde la Isla de la Juventud

Debido a las condiciones hidrometeorológicas adversas en el Golfo de Batabanó, que afectan la seguridad para la navegación durante la travesía y el atraque en los puertos de Batabanó y Gerona, se decidió suspender la transportación marítima de pasajeros entre estos puertos a partir de las 16:30 horas del 9 de septiembre del 2017, hasta tanto no mejoren las mismas.

Suspenden transportación marítima hacia y desde la Isla de la Juventud Leer más