La Revolución nos convoca, seamos los imprescindibles

Vivimos momentos que demandan acción, innovación y constante renovación, la frase del Comandante en Jefe Fidel Castro resuena con fuerza: «Si hay cansancio, jubílese; pero no se convierta en freno, no se convierta en obstáculo, no se convierta en estorbo». Estas palabras, cargadas de significado y urgencia, nos plantean un desafío fundamental: mantener viva la llama de la Revolución, adaptándonos a los desafíos del presente y del futuro.

La Revolución nos convoca, seamos los imprescindibles Leer más

El Concurso Caracol regresa a la escena de los medios de comunicación cubanos

Con el objetivo de contribuir con el desarrollo artístico puertas adentro de nuestros medios de comunicación, y estimular la calidad de las obras de sus realizadores, la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) convoca a la participación en el Concurso Caracol en su capítulo correspondiente al 2024. Se trata del certamen del audiovisual más importante del país, ofreciendo oportunidad, también, para los artífices que no son miembros de la organización que agrupa a la vanguardia artística de la nación. Las obras que se medirán deberán haber sido difundidas en Cuba, entre el 5 de septiembre de 2022 y el 16 de junio del actual año. Las mismas serán sometidas a un Comité de Selección, y las elegidas tendrán la condición de Finalistas del Concurso Caracol. Vale destacar que no se incluyen las categorías video clip ni espacios informativos. Según las bases del concurso, cada realizador podrá inscribir una obra en Cine, Televisión y Radio, y la totalidad de estas optarán por los reconocimientos en las diferentes especialidades que premia el concurso y los premios colaterales. Cada jurado se conforma por 3 prestigiosas figuras del medio o la crítica, y sus valoraciones y resultados serán inapelables. Toda obra inscrita en el concurso, pasará a formar parte de los archivos audiovisuales de la Asociación, disponible para muestras y estudiosos. En el caso de las finalistas del concurso se exhibirán por la Radio, la Televisión o la Sala Caracol de la UNEAC, como parte de su evento teórico. De igual modo se divulgarán en las redes sociales de la Asociación y su canal de YouTube. Las obras se podrán inscribir dirigiendo un correo electrónico a la siguiente dirección de email: inscripcionescaracol@gmail.com Varias obras de impacto en el público cubano han sido galardonadas, entre ellas la cinta Inocencia, …

El Concurso Caracol regresa a la escena de los medios de comunicación cubanos Leer más

Díaz-Canel: Gracias al pueblo cubano por su heroísmo e inspiración

“Desde la Presidencia” es el nuevo espacio de comunicación que tendrá como anfitrión habitual al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Múltiples serán los temas que formarán parte de la agenda que esta vez estuvo dedicada a analizar los sucesos del domingo último en tres territorios del país y las causas que condujeron a ellos. En el emblemático Palacio de la Revolución, desde uno de esos lugares donde se atesoran tantas historias y momentos significativos protagonizados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cobró vida un nuevo espacio de comunicación, cuyo anfitrión es el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Se trata del programa “Desde la Presidencia”, que se estrena en el canal de YouTube de nuestro sitio oficial y donde el Jefe de Estado abordará con sistematicidad diversos asuntos de interés para la población cubana. La emisión de esta semana, en la cual también participó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy y estuvo conducida por la periodista Arleen Rodríguez Derivet, analizó de manera especial los sucesos acontecidos el pasado domingo en tres territorios del país, así como las causas y condiciones que condujeron a ello. Los planteamientos hechos en ese momento por un grupo de personas estaban asociados sobre todo a la compleja situación con la generación eléctrica y a la distribución de los alimentos. Esa realidad fue cruelmente aprovechada por los enemigos de la Revolución para en el espacio de las redes digitales mostrar una imagen de caos, llamar a la desestabilización del país, y a la caída de la Revolución. Al respecto, durante el diálogo de la noche de este miércoles, el Presidente Díaz-Canel aseguró que para poder llevar a cabo una evaluación …

Díaz-Canel: Gracias al pueblo cubano por su heroísmo e inspiración Leer más

Marzo acogerá la XIV Edición del Festival y Concurso Félix B. Caignet en Santiago de Cuba

Entre los eventos culturales que se desarrollarán en Santiago de Cuba durante el presente marzo, sobresale el que protagonizará la vanguardia artística que agrupa a los creadores de cine, radio y televisión, cuya filial del Comité Provincial de la UNEAC, preside el  Licenciado Iván  Rafael Clavería Clark.

Marzo acogerá la XIV Edición del Festival y Concurso Félix B. Caignet en Santiago de Cuba Leer más