Díaz-Canel: Gracias al pueblo cubano por su heroísmo e inspiración

“Desde la Presidencia” es el nuevo espacio de comunicación que tendrá como anfitrión habitual al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Múltiples serán los temas que formarán parte de la agenda que esta vez estuvo dedicada a analizar los sucesos del domingo último en tres territorios del país y las causas que condujeron a ellos. En el emblemático Palacio de la Revolución, desde uno de esos lugares donde se atesoran tantas historias y momentos significativos protagonizados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cobró vida un nuevo espacio de comunicación, cuyo anfitrión es el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Se trata del programa “Desde la Presidencia”, que se estrena en el canal de YouTube de nuestro sitio oficial y donde el Jefe de Estado abordará con sistematicidad diversos asuntos de interés para la población cubana. La emisión de esta semana, en la cual también participó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy y estuvo conducida por la periodista Arleen Rodríguez Derivet, analizó de manera especial los sucesos acontecidos el pasado domingo en tres territorios del país, así como las causas y condiciones que condujeron a ello. Los planteamientos hechos en ese momento por un grupo de personas estaban asociados sobre todo a la compleja situación con la generación eléctrica y a la distribución de los alimentos. Esa realidad fue cruelmente aprovechada por los enemigos de la Revolución para en el espacio de las redes digitales mostrar una imagen de caos, llamar a la desestabilización del país, y a la caída de la Revolución. Al respecto, durante el diálogo de la noche de este miércoles, el Presidente Díaz-Canel aseguró que para poder llevar a cabo una evaluación …

Díaz-Canel: Gracias al pueblo cubano por su heroísmo e inspiración Leer más

Marzo acogerá la XIV Edición del Festival y Concurso Félix B. Caignet en Santiago de Cuba

Entre los eventos culturales que se desarrollarán en Santiago de Cuba durante el presente marzo, sobresale el que protagonizará la vanguardia artística que agrupa a los creadores de cine, radio y televisión, cuya filial del Comité Provincial de la UNEAC, preside el  Licenciado Iván  Rafael Clavería Clark.

Marzo acogerá la XIV Edición del Festival y Concurso Félix B. Caignet en Santiago de Cuba Leer más

Releyendo a Dora Alonso en el valle de Viñales

Yo quise saber, qué podía tener Viñales para que la escritora cubana Dora Alonso pidiera esparcir sus cenizas en aquel valle. Así lo dejó escrito: Que me vele el paisaje de Viñales, / la vega más lozana, / la entrañable presencia de su valle. Que me reciban los mogotes / y la cordillera me guarde. / La maravilla de sus cumbres / será el más fiel acompañante. Yo estuve allí, en el punto, la tarja, que marca su recuerdo en medio de aquel valle, mirando mogotes y las luces sobre los diferentes verdes. Fui como parte del evento En el Valle de la Pájara Pinta que rendía homenaje a su vida y obra y reunía a escritores, editores e ilustradores de la literatura infantil y juvenil cubana. Para aquel viaje le pedí al escritor pinareño Alberto Peraza, que me prestara su ejemplar de En el Valle de la Pájara Pinta; y me alcanzó su cuidada edición de la Editorial Gente Nueva 2009, que me acompañó durante aquellos días. Y también tuve tres versiones digitales en el teléfono: de Casa de las Américas, con fecha 1984 e ilustraciones de Umberto Peña, uno; de la Editorial Pueblo y Educación, 1997, el segundo, con ilustraciones de Luis Bestard; y el tercero, el ya citado de Editorial Gente Nueva de 2009, con ilustraciones de Nelson Ponce, y prólogo de Enrique Pérez Díaz donde afirma: Se ha dicho con toda certeza que El Valle de la Pájara Pinta tal vez sea uno de los libros más laureados de toda la serie literaria para niños y jóvenes en Cuba, aunque seguramente resultaría muy controvertido especular si en realidad se trata del libro más popular de la veterana creadora de obras infantiles. En opinión del autor, investigador y crítico Antonio Orlando Rodríguez, en una crítica publicada en 1986, El Valle de la Pájara Pinta es, hasta el presente, el mejor de …

Releyendo a Dora Alonso en el valle de Viñales Leer más