Presidente de #Cuba continúa intensa jornada de actividades en Argentina (+Audio)

Según dio a conocer el ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta oficial de la red social Twitter, durante el diálogo ambos mandatarios resaltaron la disposición común de fortalecer las relaciones bilaterales y los históricos lazos de amistad entre sus pueblos, así como la importancia de impulsar las relaciones económico-comerciales.

En el sitio oficial de Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo en ese país, se informó además que en el transcurso del diálogo los presidentes destacaron la importancia de incrementar el intercambio de alimentos y medicamentos, con especial énfasis en estos últimos, sobre todo los genéricos destinados a los adultos mayores en Argentina; así como intensificar los vínculos en los sectores tecnológico y de investigación.

En un emotivo encuentro con cubanos residentes en el país austral, realizado a propósito de su visita, el Jefe de Estado caribeño afirmó:

Me emociona mucho estar por fin, por primera vez, en Argentina y con amigos y hermanos argentinos. Creo que los motivos ustedes los conocen tan bien como yo: para los cubanos esta es una nación a la que profesamos especial cariño, prácticamente, desde que nacemos. Quizás esa primera empatía viene de los sonidos del tango, que desde siempre ha tenido su espacio en casi todas las emisoras de Cuba.

Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores afirmó, a su vez, en su cuenta de la red social Twitter que el hermano pueblo y gobierno argentino cuentan con todo nuestro apoyo.

La visita de la delegación cubana al traspaso presidencial ha sido acogida con simpatía por numerosos amigos, empresarios, intelectuales y artistas con los que el Presidente cubano sostuvo emotivos encuentros donde reafirmó la unidad entre ambas naciones.

Miguel Díaz-Canel acudió a un encuentro en Buenos Aires con miembros de la comunidad de cubanos que residen en Argentina, un diálogo que se hace habitual en todos los viajes del presidente antillano.

Con ellos compartió la certeza del fortalecimiento continuo e irreversible de los vínculos entre la Isla y los cubanos que residen en el exterior, interés que ha acompañado las sucesivas actualizaciones de nuestra política migratoria.

Asimismo, comentó sobre el incremento anual de cubanos que viajan a otros países y regresan a la isla; y refirió cómo muchos compatriotas residentes permanentes en el exterior solicitan recuperar su residencia en el territorio cubano.

Díaz-Canel destacó, además, el exitoso programa de becarios para la comunidad cubana en otros países, a través del cual se benefician también sus hijos y que hasta la fecha ha graduado a 61estudiantes.

Durante el diálogo, el mandatario de la Isla anunció que del 8 al 10 de abril de 2020 tendrá lugar en La Habana la Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración.

«De esta manera estaremos dando un nuevo avance en función de continuar fortaleciendo los vínculos entre Cuba y ustedes», afirmó, y luego ratificó la continuidad en el compromiso de nuestros compatriotas en el exterior con la defensa de los principios de la Patria.

Cuando correspondió la palabra a los cubanos que residen en la nación sudamericana, las manos levantadas fueron ganando espacio a la inhibición y se sucedieron momentos muy conmovedores. Fue un encuentro cargado de patriotismo.

Como es habitual en sus visitas al exterior, el presidente de la República de Cuba se reunió, al concluir la jornada, con la misión estatal que cumple labor en Argentina, a la que felicitó por su arduo quehacer.

En la jornada de este miércoles, el dignatario antillano visitó el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde en tiempos de la dictadura estuvo el Casino de Oficiales, y es evidencia del terrorismo de Estado. Allí funcionó el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).


Con otros pormenores de la visita del presidente Miguel Díaz-Canel a la República Argentina, reporta la periodista Angélica Paredes, enviada especial de la Radio Cubana:

En Audio: Argentina: memoria, verdad y justicia


Fuentes: Radio Reloj, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, ACN, PL, Cubadebate, Twitter / Editores: María Salomé Campanioni González y Conrado Vives Anias

Autor