El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana llega este año con un momento especial dedicado al cineasta cubano Juan Padrón, cuyo homenaje representa uno de los atractivos del certamen.
Durante la cita cinematográfica de diciembre, ocupa un sitio de honor la presentación del libro La historieta y la animación en la vida de Juan Padrón, de Aramis Acosta, asesor general de los Estudios de Animación del ICAIC.
La directora del festival, Tania Delgado señaló que la figura de Padrón en el cine cubano, ocupa un sitio esencial por ser un pionero en esa área, y a quien niños y adultos recordarán siempre por crear el clásico personaje de Elpidio Valdés.
Otro momento de este homenaje al cineasta se centra en el II Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña Juan Padrón in Memoriam, con la presencia de los coordinadores Paola Becco, de Argentina, y César Cabral, de Brasil.
-
Lic. María Salomé Campanioni → Periodista y Editora de Plataformas Digitales. Fundadora del sistema web y del Portal de la Radio en Internet. Creadora del primer perfil de Twitter en la radio (@radionline).
Casi 40 años de labor ininterrumpida en la Radio. Reportera radial, redactora, editora web, directora del Noticiero Exclusivo de Radio Rebelde, y jefa de información del premiado espacio informativo Haciendo Radio.
Trabajó en la emisora Radio Reloj donde creó el movimiento de corresponsales y colaboradores del canal informativo más antiguo del mundo. Premiada en varios festivales nacionales de la radio al que también asistió como jurado de Internet. Analista y Especialista principal del Sistema Digital. Fundadora del Grupo de Redacción Nacional de Internet de la Radio Cubana. Asesoría en la fundación de la Revista Digital En Vivo.
Miembro del Equipo Especializado de la Radio Cubana para la cobertura de eventos de primer nivel. Podcaster y Gestora de Medios Sociales. Comunicadora. Correo: campanioni@gmail.com
Ver todas las entradas