Millones de cubanos acudieron hoy a las principales plazas del país para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, denunciar el genocidio contra Palestina y respaldar el proceso social iniciado en enero de 1959.
Con la presencia del líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, desfilaron en la capital más de 600 mil personas. Numerosas movilizaciones de cubanos, bajo el lema “Por Cuba Juntos Creamos”, tomaron las calles del país caribeño en respaldo al socialismo y la Revolución.
En la capital, el sector de la Salud inauguró el acto masivo como reconocimiento a su labor de velar por la salud del pueblo y denunciar las campañas orquestadas desde el gobierno de Estados Unidos contra las misiones médicas cubanas.
En nombre del movimiento obrero cubano, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, ratificó el compromiso del país caribeño con un futuro de paz, próspero y justo.
Guilarte subrayó que el mar del pueblo que inundó hoy las plazas de todo el país confirma de forma contundente la decisión del pueblo de resistir las embestidas contrarrevolucionarias, y reafirmó la voluntad de mantener la unidad interna y la solidaridad con otras naciones.
En Santiago de Cuba, en el extremo oriental de la isla caribeña, el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo, presidió el desfile de alrededor de 300 mil santiagueros en la plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales.
Desde la madrugada se reunieron representantes de 15 sindicatos, intelectuales, campesinos y estudiantes a lo largo de la Avenida de los Desfiles en esta indómita ciudad, para patentizar el respaldo a la Revolución y la unidad de los cubanos en el contexto económico complejo que vive el país.
Asimismo, en la provincia Villa Clara unas 200 mil personas desfilaron en apoyo al proceso revolucionario y manifestaron su compromiso con incrementar los aportes a la economía nacional.
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores de Francia, en la Unión Local de Pantin de Seine Saint Denis, Sylvain Raffanel, comentó a Prensa Latina que por 30 años consecutivos participa en estas festividades para mostrar la solidaridad de los obreros franceses con los trabajadores de la isla, así como para acrecentar los vínculos con la CTC.
Mientras que en el municipio especial Isla de la Juventud, 40 mil pineros tomaron las calles, a pesar de la lluvia, como expresión de la unidad obrero campesina en torno a la Revolución y el Socialismo.
Como muestra del apoyo mundial a Cuba, unos mil delegados internacionales de más de 30 países estuvieron en las plazas junto al pueblo para condenar el cerco económico, comercial y financiero.
Foto: Desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución en La Habana / José Manuel Correa