La Dirección General de la Radio Cubana y la Dirección de Programación, convocan a los realizadores de todas las emisoras del país al Concurso de programas del XXXVI Festival Nacional, a celebrarse en la provincia de Camagüey, entre el 3 y el 8 de junio del año 2025.
Las obras que participarán como finalistas en el Concurso Nacional son aquellas que hayan obtenido premio en el Concurso de Base y que hayan sido transmitidas entre el 15 DE AGOSTO DE 2024 Y EL 30 DE ABRIL DEL 2025.
Los programas a concursar deben cumplir los siguientes requisitos:
· Venir en formato Digital MP3.
· Clasificados por las categorías a concursar. De no corresponderse queda fuera de concurso.
· Grabaciones integras de los programas (no fragmentos ni ediciones).
· Los programas en vivo e informativos deben traer su guión técnico.
· Los programas musicales y variados deben venir acompañados del guión y de la producción musical.
· Los programas en concurso solo podrán participar en una sola de las categorías convocadas, de participar en otra será con una temática diferente.
· Los programas que concursan por la individualidad Mejor Asesoría, deben venir con el análisis realizado por el asesor de la obra.
· Las producciones para Internet deben venir con los linck de la publicación en el espacio público digital.
· Las obras de propaganda del género Mensaje Corto deben venir en serie de 3 mensajes sobre la misma temática.
· Los programas dramatizados seriados deben tener en cuenta las siguientes instrucciones: Haberse transmitido durante la etapa indicada al menos el 70% de sus capítulos y enviar una muestra del 10% de los mismos. Además deben presentar la sinopsis de la obra, el esquema de trabajo y copia de los guiones de las obras enviadas al concurso.
· Cada obra a concursar debe ser enviada con la planilla de inscripción con los datos que se solicitan (Se anexa). Además, cada obra debe venir acompañada por su Ficha Técnica, tal y como consta asentada en el Sistema de Información de la Radio Cubana.
Los programas finalistas deberán presentarse o enviarse por FTP a la Dirección de Programación de la Radio Cubana, antes del 12 de mayo del 2025, fecha de cierre para organizar las obras por categorías en concurso y poder facilitar el trabajo de los jurados. Después del cierre de recepción de las obras no se admitirán envíos o cambios.
Las obras que se presenten al concurso quedarán en los archivos de la Radio Cubana y podrán ser transmitidos para uso instructivo y como insumo en la gestión de contenidos por nuestras emisoras.
CATEGORÍAS DEL CONCURSO DE PROGRAMAS
XXXVI FESTIVAL NACIONAL DE LA RADIO CUBANA CAMAGÜEY 2025
I. CATEGORÍA- TEMÁTICAS ESPECIALES (8 PREMIOS Y 1 GP)
1. Legado del Comandante de Jefe Fidel Castro.
2. Jornada por el Aniversario 130 de la Caída en Combate de José Martí.
3. Aniversario 95 del natalicio de Vilma Espín.
4. Jornada conmemorativa por los Aniversarios 45 de la desaparición física y el 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley.
5. Pensamiento y legado de la familia Maceo-Grajales en el contexto histórico y su reflejo en la realidad de la Cuba de hoy.
6. Trabajo dedicado al tema Bancarización.
7. Mejor espacio realizado con obras del patrimonio radial.
8. Trabajo que mejor refleje un tema de incidencia local asociado a las necesidades y planteamientos de la población.
II. CATEGORÍA – ESPACIOS ESCENIFICADOS (6 PREMIOS- 1GP)
1. Novela Cubana (Temática actual o de época)
2. Novela Universal (Clásicos de la Literatura Cubana, Latinoamérica, o Hispanoamérica)
3. Serial (Policiaco cubano)
4. Serial Histórico
5. Unitarios (Teatro o Cuento)
6. Proyecto de programa unitario.
III. CATEGORÍA- ESPACIOS MUSICALES (5 PREMIOS- 1 GP)
1. Musical Especializado en el tratamiento de la música cubana y/o extranjera.
2. Revista de perfil musical.
3. Programa sobre música.
4. Música Campesina (Cualquier formato)
5. Música Infantil
IV. CATEGORÍA- ESPACIOS VARIADOS (5 PREMIOS- 1 GP)
1. Programa cultural (Cualquier formato)
2. Programa de Ciencia, Tecnología y/o Medio Ambiente.
3. Programa de Participación
4. Programa producción conjunta Radio-UNEAC
5. Programa o sección de Crítica especializada
V. CATEGORÍA DESTINATARIOS ESPECÍFICOS (5 PREMIO- 1 GP)
1. Adulto Mayor (Cualquier formato)
2. Mujer (Cualquier formato)
3. Adolescentes y/o Jóvenes (Cualquier formato)
4. Infantil (No musical)
5. Producciones AHS
VI. CATEGORÍA- ESPACIOS INFORMATIVOS (5 PREMIOS- 1 GP)
1. Noticieros
2. Revista de Perfil Informativo.
3. Programas de panel (Debate, Mesa Redonda, Comparecencia)
4. Programa de Participación Ciudadana
5. Facilitación social (Programa o Revista)
VII. CATEGORÍA- GÉNEROS INFORMATIVOS (7 PREMIOS- 1 GP)
1. Crónica
2. Reportaje
3. Documental
4. Testimonio
5. Entrevista
6. Comentario
7. Mejor cobertura informativa mediática sobre temas políticos, económicos o sociales. (compendio de trabajos)
VIII. CATEGORÍA- PROGRAMAS DEPORTIVOS (5 PREMIOS- 1GP)
1. Noticiero deportivo
2. Programas Deportivos de cualquier formato
3. Narración deportiva
4. Comentario
5. Género periodístico con temática deportiva (Reportaje, Entrevista, Testimonio o Crónica)
IX. CATEGORÍA -PROPAGANDA (2 PREMIOS- 1 GP)
1. Mensajes de comunicación política (Cualquier género)
2. Mensajes de comunicación de bien público (Cualquier género)
X. CATEGORÍA- PRODUCCIONES PARA INTERNET. (7 PREMIOS- 1 GP)
1. Mejor Sitio Web
2. Mejor producción de Podcast
3. Mejor producción para YouTube
4. Mejor perfil institucional en la Red X
5. Mejor publicación en redes sociales que promueva el diálogo con los públicos. (Facebook)
6. Mejor cobertura informativa para las redes sociales.
7. Uso de la Inteligencia Artificial en el espacio público digital.
PREMIOS DE INDIVIDUALIDADES (19 INDIVIDUALIDADES)
1. Guion
2. Dirección de dramatizados
3. Dirección de programas no dramatizados
4. Asesoría de programas escenificados.
5. Asesoría de programas no escenificados.
6. Locución de Radio Reloj Masculina
7. Locución de Radio Reloj Femenina
8. Locución Masculina
9. Locución Femenina
10. Locución o actuación infantil
11. Locución Adolescente o Juvenil
12. Actuación Femenina
13. Actuación Masculina
14. Narración de escenificados
15. Realización de efectos sonoros
16. Musicalización
17. Grabación
18. Edición
19. Mejor Realización para Internet
Radio Reloj: Otorgará PREMIO DIRECTO al mejor programa transmitido durante el año. Además del premio a la Mejor Locución Masculina y Femenina.
Radio Habana Cuba: Otorgará el Premio de Periodismo Radial Orlando Castellanos con el tema “Vilma por siempre”, donde participarán todas las emisoras de radio del país. Los trabajos serán enviados a Radio Habana Cuba en la misma fecha que establecen estas bases.
Fuera de competencia, se otorgarán Premios Colaterales a los programas que mejor aborden las temáticas derivadas de campañas y estrategias de comunicación de Asociaciones, Organizaciones e Instituciones, que mantienen permanente alianza de trabajo con la Radio Cubana,
RESUMEN DE PREMIOS A OTORGAR (86 PREMIOS)
Se otorgarán:
· 10 Grandes Premios
· 57 Premios (Incluye programa de Reloj y Orlando Castellanos de RHC)
· 19 Individualidades (Incluye locución femenina y masculina de Radio Reloj)
SOBRE EL JURADO:
· El Jurado del Concurso de Programas del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana, sesionará en La Habana y estará integrado por profesionales de amplio reconocimiento en la creación radial entre los que se encuentran los ganadores de los Premios principales del anterior Concurso.
· Las obras serán evaluadas por 8 grupos de trabajo, tal y como se enumera más adelante. Los grupos estarán conformados de la siguiente forma:
I. Jurado Temáticas Especiales (3)
II. Jurado Espacios Escenificados (3)
III. Jurado Espacios Musicales (3)
IV. Jurado Espacios Variados (3)
V. Jurado Destinatarios Específicos (3)
Incluye Propaganda y Publicidad
VI. Jurado espacios informativos (3)
Incluye Géneros Informativos
VII. Jurado Programas Deportivos (3)
VIII. Jurado producciones para internet. (3)
Para el apoyo a los jurados se contará con 1 coordinador de la Dirección de Programación de la RC, 1 técnico Radio Cubana, 1 Especialista Dirección de Comunicación RC, 2 compañeros de apoyo RC y el Director de Programación de la RC. Para un total de 30 compañeros.
· Junto con el Coordinador, los Presidentes de cada jurado responderán por el funcionamiento de sus equipos de trabajo, el cumplimiento de cronogramas y de la exposición final de los argumentos que avalan los posibles premios, en el momento en que se presenten al Director de Programación de la Radio Cubana.
· Una vez dirimidos los premios, se convocarán a todos los miembros del jurado para informar la propuesta de premios con sus respectivos argumentos, responsabilidad de los Presidentes.
· El otorgamiento de Menciones será potestad de los Presidentes de cada jurado, escuchando el parecer del Director de Programación de la RC para evitar que prolifere el exceso de estas.
· En el encuentro final se socializarán tendencias en cada género en concurso como una forma de gestionar nuevos conocimientos sobre la radio que hacemos hoy en el país- fortalezas y debilidades- y que sea la base de un banco de problemas sobre el cual podría trabajar la Dirección de Programación de la Radio Cubana, a diferentes niveles, incluso desde la perspectiva de la capacitación e investigación.
· El Jurado sesionará entre el 19 y el 24 de mayo de 2025 y su fallo será inapelable.
· Los jurados no participarán con obras en el Concurso.