Ecuador votó por la continuidad de la Revolución Ciudadana (+Audio +Infografía)

Junto al vicepresidente Jorge Glas, quien ocupa ese cargo desde el año 2013, el mandatario electo tendrá la responsabilidad de continuar las conquistas alcanzadas por la Revolución Ciudadana en la última década.

Moreno asume el liderazgo de un país con más de 16 millones de habitantes, que en los últimos diez años ha experimentado el período más estable de la historia ecuatoriana.

«Nunca los vamos a traicionar. Esta revolución continúa».

Con esas palabras se dirigió el mandatario electo a sus miles de seguidores, quienes se congregaron en Quito para ofrecer apoyo a su proyecto político. Al hablar a su país, luego de conocer los resultados de los comicios, el presidente electo afirmó que:

es el momento de la paz y de la unión»

Reiteró que

mantendrá la mano extendida para el diálogo a todos los sectores que se quieran sumar a la construcción de su programa de gobierno».

La toma de posesión de Lenín Moreno se realizará el próximo 24 de mayo. Hasta el año 2021, el presidente electo tendrá la responsabilidad de continuar y profundizar el trabajo a favor de los sectores más pobres del país.

Ciertamente, las elecciones de este domingo fueron determinantes no solo para Ecuador, sino para América Latina. La sabiduría y la conciencia popular se impusieron en una jornada histórica para la región latinoamericana.

Correa entregará a Moreno un Ecuador mejor, un pequeño país, que hasta su llegada al poder, en enero de 2007, era prácticamente olvidado y desconocido, incluso en el propio escenario latinoamericano.

Su gobierno protagonizó una década de construcción de un proceso de cambio radical en pos de fomentar una sociedad incluyente, solidaria, justa y en paz.

La llegada de Rafael Correa al Palacio de Carondelet, se tradujo en la transferencia de poder al pueblo y la incorporación activa de Ecuador en las transformaciones políticas, económicas y sociales que ha vivido América Latina en la última década.

Cifras del cambio en Ecuador / Tomado de TeleSur

El naciente gobierno logró rescatar al Estado del secuestro en que lo mantenían los grupos fácticos de poder, y restablecer las políticas públicas, sin tener que seguir las recetas de los organismos internacionales.

En Ecuador se instauró un proceso progresista con logros sociales y económicos evidentes, logró reducir la desigualdad, implementó un salario básico digno, y por supuesto, grandes avances en el acceso a la salud y a la educación pública gratuita y de calidad.

Las políticas públicas del Buen Vivir, el cambio de la matriz productiva y el establecimiento de nuevas formas de relaciones internacionales, son conquistas de la Revolución Ciudadana reconocidas a nivel global.

Los más de 12 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo 2 de abril tuvieron ante sí la responsabilidad de mantener o no la Revolución Ciudadana.

La elección popular fue sabia y será decisiva para el futuro de América Latina.


Escuche el reporte en audio de la periodista Angélica Paredes López, de Radio Rebelde:


 LEA ADEMAS:

Autor