Saltar al contenido
25/11/2025
  • Sitemap
  • Quiénes Somos
  • Servicios Web
Identificador Visual Portal de la Radio Cubana

PORTAL DE LA RADIO CUBANA

Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet

Emisoras en vivo100 EMISORAS DE RADIO EN VIVO
  • → INICIO
  • Emisoras
  • Destacados
    • 26 de julio
    • Congresos del PCC
    • Coronavirus
    • Cuba – EE.UU.
    • Cuba vs Bloqueo
    • Destacados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Especial, 26 de Julio
    • Fidel Castro
    • Internacionales
    • Eventos Climatológicos
    • Juegos Olímpicos
    • Martí en la Radio Cubana
  • La Opinión
    • Desde la Radio
    • De la Prensa Cubana
    • De los colaboradores
    • Desde la Prensa Extranjera
    • Desde las redes sociales
  • Radialistas
    • Realizadores
    • Periodistas
    • Escritores
    • Musicalizadores
    • Artistas
    • Locutores
    • Asesores
    • ICRT
  • Artículos
    • Dramatizados
    • Dirección de Programas
    • Subversión vs Cuba
    • Locución
    • Nuevas Tecnologías
    • Musicalización
    • Periodismo
    • Programación
    • Realización
    • Campaña Mediática contra Cuba
  • Historia
    • 100 años de radio en Cuba
    • Efemérides de la familia radial
    • Memoria Radial
    • La Radio hoy
  • Eventos
    • Festivales de Radio
    • Festival de Radio y TV Cubanas
    • Bienal de la Radio Cubana
  • → INICIO
  • Emisoras
  • Destacados
    • 26 de julio
    • Congresos del PCC
    • Coronavirus
    • Cuba – EE.UU.
    • Cuba vs Bloqueo
    • Destacados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Especial, 26 de Julio
    • Fidel Castro
    • Internacionales
    • Eventos Climatológicos
    • Juegos Olímpicos
    • Martí en la Radio Cubana
  • La Opinión
    • Desde la Radio
    • De la Prensa Cubana
    • De los colaboradores
    • Desde la Prensa Extranjera
    • Desde las redes sociales
  • Radialistas
    • Realizadores
    • Periodistas
    • Escritores
    • Musicalizadores
    • Artistas
    • Locutores
    • Asesores
    • ICRT
  • Artículos
    • Dramatizados
    • Dirección de Programas
    • Subversión vs Cuba
    • Locución
    • Nuevas Tecnologías
    • Musicalización
    • Periodismo
    • Programación
    • Realización
    • Campaña Mediática contra Cuba
  • Historia
    • 100 años de radio en Cuba
    • Efemérides de la familia radial
    • Memoria Radial
    • La Radio hoy
  • Eventos
    • Festivales de Radio
    • Festival de Radio y TV Cubanas
    • Bienal de la Radio Cubana
Desde las redes sociales

26 ideas falsas sobre las redes sociales (Infografía)

Radio Cubanapor Radio Cubana24/10/2016

Editor: Conrado Vives Anias.

Autor

  • Radio Cubana

    Portal Institucional y sitio oficial de la Radio Cubana en Internet.
    Fundado el 14 de marzo de 2006.

    Ver todas las entradas

Puede que también te guste

Mucho se escribe hoy sobre la actuación desmedida de los medios de comunicación, su alcance -cobertura informativa- el nivel tecnológico que emplean, así como el respaldo financiero y político que tienen. ¿A cuáles medios me estoy refiriendo? A los que tiene a su servicio global, el sistema imperialista global. Lea además Contraste entre la noticia seria y el mercenarismo en los medios La capacidad comunicativa generada por la llamada revolución científico tecnológica -que se iniciara por los años 70 del siglo XX, es fruto de la conjunción de dos componentes fundamentales: la informática, las telecomunicaciones- y todo ello bien financiado por los círculos de poder de las potencias capitalistas. La concertación de políticas globales de manipulación de la información, han sucedido a las antiguas cadenas nacionales de la información. Hoy las políticas informativas y distributivas de noticias están en manos de grandes corporaciones transnacionales. Ellos son los dueños de la facturación de más del 75% de la información noticiosa que recorre el mundo del siglo XXI. Y es contra este “megapoder” contra el que debemos luchar como “gladiadores” contemporáneos, pues esto último es el único papel digno que nos va a permitir que no se nos manipule, que no se nos mienta, que no se nos esclavice nuestra capacidad de pensar, de discernir lo justo de lo injusto, de tomar decisiones propias (libre albedrío), de hacernos conciencia individual (autoconciencia) de los problemas nuestros y de los demás. Aunque para muchos lo más importante es la espectacularidad e inmediatez de las noticias (en 3D o no) que reciben los beneficios de los servicios, y de toda la parafernalia con la cual se edulcoran las noticias sobre problemas tan crudos como las guerras, las hambrunas, las protestas, los paros laborales, las matanzas de las minorías étnicas, de jóvenes afronorteamericanos, las olas migratorias, los cambios drásticos del clima mundial, etc. También existe otro mundo: el mundo de la resistencia mediática. Si no existiera habría que crearlo, ante tanta manipulación de las conciencias. Hay que anteponer el valor y la potencia intrínseca de la autoconciencia humana. Ni siquiera es un 6to sentido, como dicen muchos. No, es el valor supremo cultivado por miles de años de evolución del hombre, es capacidad de reflexión crítica sobre los aconteceres, es visión de futuro ante los peligros que nos acechan, es intuición (mezclada con los saberes civilizatorios ancestrales) de que, si nos dejamos manipular, si seguimos actuando como esclavos “no pensantes” y en total sumisión ante el poder extraordinario de los medios de comunicación, vamos camino de perecer como especie humana. ¿Libertad de prensa?: Los grandes medios, instrumentos de manipulaciónLea además ¿Libertad de prensa?: Los grandes medios, instrumentos de manipulación ¿Cómo es posible que no notemos que hay una conjunción de imágenes, sonido y textos que son capaces de mostrar una realidad virtual? Se ponen escenarios que no existen, se cambian ropas, imágenes, fondos de los lugares, textos dichos. Todo ello revela un producto final creíble (demasiado creíble) por muchos de que eso ocurrió así, que fue allí, que se dijo eso, y que fulano ese y no otro, que se satanizan personalidades, gobiernos, movimientos intelectuales, sociales y políticos, que se presentan las guerras como “guerras buenas”, como “actos quirúrgicos” y que los muertos, los niños huérfanos, las migraciones forzosas son solo “daños colaterales”. Tenemos que cerrar filas contra todos estos desmanes del poder mediático mundial. Hay que generar conciencia sobre esto. Hoy para ganar unas elecciones o tumbar un gobierno democrático del poder, no es necesario repartir tanto dinero físico, como antes, (aunque lo siguen haciendo) basta que los medios de comunicación manipulen la información, generen amplia cobertura, falseen los resultados “a pie de urna”, demonicen a los opositores y generen una propaganda de gratuidades consumistas, rebajas, alrededor del candidato de la derecha. Allá van los esclavos mediáticos que se matan. Se produce entonces un hecho increíble: se pierden elecciones que se sabían ganadas por el amplio consenso popular a las medidas sociales tomadas por este u otro gobierno progresista. los medios de comunicación casi lo pueden todo. Luchemos con la mejor arma que tenemos los seres humanos contra este nuevo poder que se nos impone -bajo el manto de sueños felices y amplia información- a todos. La ciencia es nuestra primera vía crítica. Luego podremos juntarnos, concertar políticas de resistencia revolucionaria contra ese tipo de esclavitud del siglo XXI. Lo primero es que tengamos la conciencia individual de que nos están esclavizando, que nos están destruyendo el clima y todo el medio ambiente de nuestro planeta, y que debemos impedirlo. Mañana quizás sea demasiado tarde.

El poder de los medios de comunicación vs el valor de la autoconciencia humana

12/07/2024

Twitter activa nuevos filtros para evitar el acoso

01/03/2017

Celebran en las Redes Sociales el #DiaMundialdelaRadio

13/02/2019
→ Español | English

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • MP3
  • Canciller cubano denuncia aislamiento internacional de EE.UU. por mantener bloqueo contra Cuba
  • Recuerdan histórico diálogo entre Camilo y Che por Radio Rebelde (+ Video)
  • No podrán dividir al pueblo cubano con mensajes de odio
  • Convocan al XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
  • Distingue La Vuelta Abajo las mejores obras en concurso
  • Otra vez los tambores de la guerra
  • Cinco preguntas sobre El Toque
  • El ejercicio de escucha es el ADN de la radio
  • La radio debe ser para todos
  • «Han tratado de matar la radio, y siempre se transforma» (Video)
  • Una constante búsqueda para perfeccionar la Radio Comunitaria → Artículos Especializados sobre la Radio, Destacados en el Portal de la Radio
  • Mayra Caridad Valdés, dama excelsa del jazz → Artículos Especializados sobre la Radio, Destacados en el Portal de la Radio, Radio Cubana
  • “Radio Taíno a 40 años: La Viva Voz de Cuba para el Mundo” → Artículos Especializados sobre la Radio, Destacados en el Portal de la Radio, Noticias de la Radio Cubana, Radio Cubana
  • César, el trovador que conquistó a la Radio → Artículos Especializados sobre la Radio, Musicalización, Radio Cubana
  • CARACOL 2025: La radio en la pequeña pantalla insular → Artículos Especializados sobre la Radio, Destacados, Destacados en el Portal de la Radio, Radio Cubana
  • Cuentos para Federico: un éxito de la centenaria radio cubana → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • DE LA TELEVISIÓN: Clarita García, «la mejor madre del mundo para Rodo» → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación
  • Discoteca del ayer: espacio estelar de Radio Progreso → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • Bola de Nieve, una leyenda irrepetible → Artículos Especializados sobre la Radio, Musicalización, Radio Cubana
  • El Indio Naborí, voz genuina de pueblo → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • Foro «Por la Libertad de las Naciones» exige la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo
  • Acuerdos de parentalidad, guarda y cuidados compartidos
  • En Zulia, Cuba también impresiona
  • Paco Reyes, experiencias y vivencias de casi cuatro décadas en la radio
  • Al son del Bárbaro del Ritmo
  • MUJERES DE RADIO: Elaine Martínez Hernández, locutora
  • Cienfuegos: acto nacional por los 62 años de la Federación de Mujeres Cubanas
  • RadioCubana100: La radiodifusión en Cienfuegos
  • Fidel y la radio: un arma de lucha revolucionaria
  • Villa Clara festeja el Centenario de la Radio Cubana

Podcast «A contracorriente»

Podcast “A contracorriente”, un espacio para mirar la cultura desde todas las aristas.
Podcast “A contracorriente”, un espacio para mirar la cultura desde todas las aristas.

Especial #CubavsBloqueo

TUMBA-EL-BLOQUEO

100 AÑOS CON FIDEL

#100AñosConFidel

«La Revistica», un sonido de papel

Podcast «Voces del Dial»

Podcast «voces del dial». La historia de la Radio contada por su gente.
Podcast «voces del dial». La historia de la Radio contada por su gente.
Bases oficiales del Concurso de Programas del XXXVII Festival Nacional de la Radio Cubana, Sancti Spíritus 2026

→ Bases oficiales
→ Evento teórico
→ Planilla de inscripción de obras


Aniversario 103 de la Radio Cubana

RADIOMORFOSIS

Radio Morfosis Cuba
Suplemento especial RadioMorfosis Cuba (PDF)

Ley de Comunicación Social

Ley 162, Ley de Comunicación Social
Ley 162, Ley de Comunicación Social

Herramientas de inteligencia artificial (IA)

→ EVENTOS DE LA RADIO EN CUBA

RadioMorfosis Cuba

Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas: La vuelta abajo

Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam

Festival Nacional de la Radio Universitaria

Simposio Radial Maceísta (AUDIO)

→ ARCHIVO DE PUBLICACIONES

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

→ SITIOS DE INTERÉS

  • Instituto de Información y Comunicación Social (ICS)
  • Centro de Información para la Prensa (CIP)
  • Radio Rebelde
  • Radio Reloj
  • Radio Habana Cuba
  • Radio Progreso
  • Radio Taíno
  • Radio Enciclopedia
  • CMBF, Radio Musical Nacional

PORTAL DE LA RADIO CUBANA – Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet


«Radio Cubana, sonido para ver»

→ DIRECTORIO DE RADIOEMISORAS POR FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN (AM|FM)

Emisoras cubanas y frecuencias de transmisión agrupadas por provincias (FM)

Emisoras cubanas y frecuencias de transmisión agrupadas por provincias (AM)

→ CATEGORÍAS DE CONTENIDOS

— Dirección Nacional de la Radio Cubana. Calle 23 #258 entre L y M, Vedado, Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP 10400 — Teléfono: (53) 8392119 — Correo electrónico: radio.cubana@icrt.cu — — Radio Cubana | ICRT.