Crecimiento turístico cubano se favorece con vuelos aéreos

Tales enlaces impulsan el aumento de la llegada de viajeros, dada la insularidad de Cuba y la necesidad de conexión por vía aérea.

Con el cierre de 2016 y el inicio de 2017 la perspectiva de crecimiento turístico para la isla caribeña viene acompañada con nuevos enlaces, que despliegan viajes inaugurales con gran entusiasmo de parte de los directivos de compañías, y sus contrapartes cubanas.

Ese es el caso de la mayor aerolínea doméstica estadounidense, Southwest Airlines, que comenzó el 12 de diciembre sus trayectos a La Habana con un Boeing 737 y 156 pasajeros a bordo.

En el vuelo inaugural (desde Tampa), llegó el presidente del Consejo y CEO de la compañía, Gary Kelly, y un grupo de directivos y funcionarios, además de pasajeros, quienes cumplieron de esta manera su enlace número 100.

Por su parte, la compañía francesa Air Caraibes inició también en diciembre sus operaciones en momentos que aumenta el interés de aerolíneas en conectarse con la nación antillana.

Estos viajes facilitarán el incremento de la llegada de visitantes galos, uno de los principales mercados emisores para este país con más de 165 mil 200 personas en lo que va de año, explicaron oportunamente voceros del Ministerio de Turismo (MINTUR).

Otra de las compañías que comenzó a operar en el mayor archipiélago del Caribe fue Turkish Airlines, con tres frecuencias semanales, siguiendo la ruta Estambul-Habana-Caracas, en aviones Boeing 777 con capacidad para 349 pasajeros.

La prestigiosa aerolínea de bandera turca, con sus múltiples conexiones, posibilitará incrementos en la llegada de visitantes desde otras ciudades de Europa, Medio Oriente y Asia.

Algunos datos recientes aportados por el MINTUR confirman el motivo por el cual cada año son más las aerolíneas que vuelan a Cuba y desde distintos rincones.

El plan de cierre de 2016 es de tres millones 700 mil visitantes y para 2017 los arribos pueden alcanzar los cuatro millones 100 mil viajeros.

Hasta el cierre de octubre, nuestro país recibió a tres millones 193 mil 109 visitantes para un 12 por ciento de alza en comparación con el año precedente. La cifra de los tres millones se logró el pasado 8 de octubre, con 39 días de antelación, frente a 2015.

En esa cuerda, crecen los viajes aéreos de líneas como Austrian Airlines, Azur Air, Pegas, Virgin Atlantic, Alitalia, Itaca, Turkish Airlines, Eurowings y XL Airways (sumadas a las ya en activo).

Y vuelan desde Estados Unidos American Airlines, Jetblue, Delta, Spirit, United Airlines, Alaska, Frontier, Southwest y Sun Country.

Fuente: Radio Habana Cuba.

Autor