A continuación texto completo de la nota.
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología sobre la tormenta tropical Isaías y considerando su trayectoria y posible evolución durante las próximas horas, se espera un incremento gradual de las precipitaciones sobre la región oriental de nuestro país, las que se extenderán a la región central posteriormente. Asimismo, se producirán fuertes marejadas con ligeras inundaciones costeras en zonas bajas del litoral norte oriental, principalmente en la costa norte de Guantánamo.
Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey a partir de las 15:00 horas de hoy. Los órganos, organismos estatales, instituciones sociales y entidades económicas de estas provincias deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad y prestar especial atención a las medidas establecidas en el Plan de prevención y control del nuevo coronavirus.
Los órganos de dirección de las provincias de la región central deben mantenerse informados.
Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales. / ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
30 DE JULIO DEL 2020
#Tormenta_Tropical @InsmetC
En la región oriental continúan reportándose vientos fuertes, con rachas de 107 km/h en Baracoa, 92 km/h en la ciudad de Bayamo y 75 km/h en Punta de Maisí. #Isaias se desplaza sobre República Dominicana.
Detalles : https://t.co/CsUXlzgPzo pic.twitter.com/tujUFiJes1— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) July 30, 2020
Isaías se desplaza sobre República Dominicana…
El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) en su Aviso de Ciclón Tropical No. 4, emitido a las 6 pm, sobre la tormenta tropical Isaías informa que desde la tarde de hoy se desplaza sobre República Dominicana. A pesar de su interacción con tierra continúa mostrando organización, los vientos máximos sostenidos se mantienen en 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha descendido a 999 hectoPascal.
A las seis de la tarde, su región central se estimó en los 19.7 grados de latitud Norte y los 70.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 335 kilómetros al este sudeste de Inagua Grande, en las Bahamas orientales. Esta tormenta tropical se desplaza rápidamente con rumbo próximo al noroeste a 31 kilómetros por hora.
En la región oriental continúan reportándose vientos fuertes, con rachas de 107 kilómetros por hora en Baracoa, en la provincia de Guantánamo, 92 kilómetros por hora en la ciudad de Bayamo, Granma y 75 kilómetros por hora en Punta de Maisí.
Ya se registran fuertes marejadas en el extremo oriental, las que continuarán durante la noche y la madrugada, con alturas de las olas entre cuatro y seis metros en este litoral e inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas, incluyendo el malecón de la ciudad de Baracoa. A medida que el sistema continúe aproximándose a Cuba, se incrementarán las áreas de nublados con chubascos y lluvias en la región oriental, que pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.
En las próximas 12 a 24 horas Isaías mantendrá el rumbo próximo entre el oeste noroeste y el noroeste, ganando más en intensidad mientras se aproxima al sur de las Bahamas.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a la medianoche de hoy.
Leer más
– Llaman en Guantánamo a estar informados y alertas ante avance de tormenta tropical Isaías
– Aviso de ciclón tropical: tormenta tropical Isaías ha ganado en organización