«A 74 años de los bombardeos contra #Hiroshima y #Nagasaki, la política guerrerista del imperialismo, la retirada de #EEUU de tratados internacionales, la fabricación de nuevas armas y la amenaza de una nueva carrera armamentista, atentan contra la paz y la seguridad de todos», expresó el Canciller cubano en su cuenta en la red social Twitter.
#Cuba reafirma su compromiso con la promoción del desarme nuclear. La existencia de enormes arsenales nucleares, 100 de cuyas ojivas bastarían para provocar el invierno nuclear, constituye una grave amenaza a la supervivencia de la Humanidad, añadió Bruno Rodríguez.
A 74 años de los bombardeos contra #Hiroshima y #Nagasaki, la política guerrerista del imperialismo, la retirada de #EEUU de tratados internacionales, la fabricación de nuevas armas y la amenaza de una nueva carrera armamentista, atentan contra la paz y la seguridad de todos. pic.twitter.com/JyvF8iW5WB
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 9, 2019
El ataque lanzado por Estados Unidos contra Nagasaki el 9 de agosto de 1945 causó la muerte de unas 74 mil personas y fue el segundo de la historia tras el perpetrado sobre Hiroshima, tres días antes, con el pretexto de la negativa de Japón a aceptar la rendición propuesta por los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Los ataques causaron más de 450 mil muertos, incluidas muchas personas que fallecieron luego por enfermedades relacionadas con la radiación nuclear.
La bomba ‘Little Boy’ estalló una carga de 15 mil toneladas de TNT y devastó un rango de 13 kilómetros cuadrados. Seis días después el emperador nipón Hirohito oficializó un anuncio de rendición materializado el 2 de septiembre de ese año.
Los aniversarios de los bombardeos se conmemoraron en la nación asiática en medio de crecientes preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista.
La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina reporta que los habitantes de Nagasaki hicieron un llamado al Gobierno a apoyar la prohibición de armas nucleares.
El alcalde de la ciudad, Tomihisa Taue, se sumó al reclamo de su homólogo en Hiroshima, quien instó al Gobierno hace tres días a unirse al Tratado de Naciones Unidas sobre la Prohibición de Armas Nucleares, firmado por 122 países en 2017.
Fuente. ACN, PL, Twitter / Editora: Carmen Torres Laffita
Leer más
– Hiroshima, horror y advertencia