Publicaciones

Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de México, tras el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió este lunes a ese país. Desde su perfil en la red social Twitter, el mandatario cubano trasladó condolencias a los familiares del ciudadano fallecido como consecuencias del sismo, de acuerdo con los reportes preliminares. Nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su gobierno tras el sismo ocurrido hoy. Trasladamos condolencias a familiares del ciudadano lamentablemente fallecido, según los reportes preliminares.https://t.co/ujFrao62pz — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 19, 2022 El Servicio Sismológico Nacional mexicano confirmó que el epicentro del temblor se localizó a 59 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, a 10 kilómetros de profundidad, y estremeció a Ciudad de México y otras 11 entidades del centro-oeste. En un video publicado en su cuenta en redes sociales, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, precisó que se recoge información sobre el movimiento telúrico y deseó que el suceso no haya provocado daños mayores.

Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto Leer más

«La Ley nos ayuda a crear las bases legales e institucionales para la transformación del sistema de prensa en el país», aseveró Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, durante el debate del Anteproyecto de la Ley de la Comunicación Social, realizado en la delegación del Equipo de Comunicación y Análisis de la Presidencia de la República, con la participación del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su departamento ideológico, Rogelio Polanco Fuentes.

Leer más

Código de las Familias: Una norma avanzada

La inclusión, el reconocimiento y la aceptación de todas las formas de relaciones que potencien la dignidad humana hacen del Código de las Familias una norma de avanzada, subrayó la doctora Patricia Arés. En entrevista con Radio Reloj señaló que ese documento resalta los derechos y las garantías de niños, niñas y adolescentes, ancianos y ancianas, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGTBI  y personas víctimas de violencia. El Código de las Familias asume el mismo valor, reconocimiento y protección para todos los tipos de familias, tanto en la forma de matrimonio como en la de unión de hecho afectiva, y no prevalece ningún tipo sobre otra, precisó la psicóloga. Arés puntualizó que la nueva norma jurídica promulga el ejercicio de deberes familiares sobre la base del amor, los afectos, la consideración, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto mutuo. Las relaciones socio-afectivas en el pedestal La destacada psicóloga, Patricia Arés, significó que el Código de las Familias resalta la corresponsabilidad parental ante los hijos y las hijas, y privilegia la posibilidad de la guarda y cuidado compartidos entre el padre y la madre. Reconoce a los abuelos, abuelas y otros parientes consanguíneos en el derecho a la comunicación familiar con las personas menores de edad, lo cual incluye todo tipo de comunicación: oral, escrita e, incluso, a través de los medios tecnológicos, señaló. De acuerdo con la experta en psicología de la familia, el nuevo Código resguarda la dignidad humana y pone en el pedestal las relaciones socio-afectivas por encima de los vínculos consanguíneos o los vínculos por afinidad. El proceso de debate y consulta popular del relevante documento ha develado interesantes matices y sobre ellos trataremos en próximas emisiones.

Código de las Familias: Una norma avanzada Leer más

Nila Sánchez: soy una actriz de la radio

La primerísima actriz Nila Sánchez Luís, Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), labora en Radio Progreso, Emisora de la Familia Cubana y en la pantalla chica, y además, realiza doblajes en esos medios de comunicación. Por: Jesús Dueñas Becerra Comenzó su vida artístico-profesional en Radio Liberación hasta 1984; fecha en que se trasladó a la Productora Radio Arte, a la vez que alternaba con la programación de la Onda de la Alegría. En la pequeña pantalla, ha participado en los espacios Aventuras, Horizontes, Grandes Novelas, El Cuento, La Comedia del Domingo, Teatro, así como en programas infantiles y policíacos. La fecunda trayectoria profesional de la también miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en el campo de las artes escénicas durante más de cuatro décadas, ha sido merecedora de numerosos premios y reconocimientos. Por otra parte, recibió las Medallas de la Alfabetización, «Raúl Gómez García» y Aniversario 40 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); los sellos conmemorativos aniversarios 80, 85 y 90 de la Radio Cubana, así como tres premios «Caracol», conferidos por la UNEAC, . ¿Cuál fue la motivación fundamental que la llevó estudiar actuación, y posteriormente, dedicarse en cuerpo, mente y alma al arte de las tablas? Para hablarle de motivaciones que me llevaron a estudiar actuación, tengo que remontarme a mi niñez en la finca «El Cafetal» en Tamarindo, provincia de Ciego de Ávila, a mi radio de pilas y a la hoy centenaria revista Bohemia. De pequeña, mi gran ilusión fue el canto y la danza. En la radio, escuchaba las novelas y en las páginas de Bohemia leía la sección «Farándula pasa», donde conocía la vida y la obra de los artistas que, luego, oía por la radio. La Revolución me dio la oportunidad de venir …

Nila Sánchez: soy una actriz de la radio Leer más