Las primeras transmisiones continuadas de radio en Cuba y su recién aniversario número cien, han sido ocasión para que la Radio Cubana haya sido ampliamente agasajada por la sociedad. Las festividades se convirtieron en oportunidad para la superación profesional mediante actividades académicas, como conferencias, coloquios y sobre todo para el conocimiento de los inicios del medio en el país y su posterior desarrollo, y también para rememorar las historias de vida de sus hacedores. Con este motivo de reconocer la labor de trabajadores consagrados, premios nacionales, emisoras e instituciones, que a lo largo de los años se han apropiado de las bondades de la radio para comunicar, se hizo entrega del Sello Dorado por el Centenario de la Radio Cubana. El acto estuvo presidido por Alfonso Noya Martínez, Presidente del ICRT, Waldo Ramírez de la Rivera, Vicepresidente Primero del ICRT, Yuzaima Cardona Villena, Directora General de la Radio Cubana y otros dirigentes de nuestro Instituto e invitados a esta celebración. Recibieron tan alta distinción Premios Nacionales de Radio en representación de los que en todo el país han sido reconocidos por la Obra de la Vida, así como Emisoras Nacionales y las Radios Provinciales, también en nombre de aquellos forjadores que formaron parte de las primeras andanzas hace cien años atrás y que, aunque físicamente no están, continúan siendo referencia incalculable para la familia radialista. Ellos fueron: Lilia Rosa López López-Silveiro, Georgina Almanza Lanz, Julio Batista Delgado y Modesta Mercedes Seguí Diviñó. También recibieron el Sello Dorado: César Manuel Arredondo Gutiérrez Manuel Estebán Andrés Mazorra Josefa Bracero Torres Agustina Aurora Basnuevo Hernández Orieta de la Caridad Cordeiro González-Ferregur Arnaldo de Jesús Coro Antich Joaquín Cuartas Rodríguez José Ramón Espigul Menéndez Caridad Martínez González René González Dussac. María de los Dolores Moreira Hernández Pedro Martínez Pírez Ofelia …