Guerra cognitiva, o hackear a los seres humanos
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Las operaciones de la guerra cognitiva promueven y estimulan emociones, pensamientos y estados anímicos de tipo aversivos, que pueden escalar a niveles de alta intensidad
Alejo Carpentier, cubano nacido en Lausana, Suiza, el 26 de diciembre de 1904, hace hoy 120 años, es uno de los escritores más destacados de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Por su extraordinario talento y actualidad, es preciso traerlo a los diversos públicos contemporáneos.
La entrada en vigor de la Ley 162/2023 de Comunicación Social el 4 de octubre último, tras su aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular en 2023 y publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, se convirtió en uno de los acontecimientos más trascendentales del sector de la Comunicaciones este año.
Es muy difícil el intento por encontrar la palabra exacta, la frase correcta, que pueda expresar todo el sentimiento, el pesar del mundo artístico y de todo un pueblo; de sus compañeros que la saben enferma, pero que no se la imaginan muerta.
El intercambio sobre la Ley de Comunicación Social y su importancia dentro de la cultura en Cuba centró el debate entre los miembros del Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz y la presidencia del Instituto de Información y Comunicación Social.