Este 22 de agosto, la Radio Cubana entregó el Premio Nacional de Radio 2025, máximo reconocimiento que otorga el sistema radial, a la destacada locutora Argelia Pera Trapero, con más de 50 años de trayectoria y una voz que constituye un símbolo en Radio Reloj.
El momento más emotivo del acto llegó con el discurso de Pera Trapero, quien, visiblemente conmovida, confesó: “Son tiempos de muchas, pero muchas emociones. Créanme que el corazoncito se me está saliendo del pecho”. La veterana profesional expresó con humildad. “Desde muy jovencita he hecho lo que me gustaba hacer (…) Le he puesto amor a mi profesión, a mi centro de trabajo”.

La galardonada rindió homenaje a sus maestros, figuras de gran prestigio de la radio, a quienes señaló como pilares fundamentales de su formación, e hizo especial mención a su padre, Antonio Pera. También destacó un principio que ha guiado toda su carrera: “He tratado de hacer las cosas bien, he respetado al público, que eso es muy importante, y creo que cada artista debe tenerlo siempre en su memoria”.
Junto al Premio Nacional, a Pera Trapero se le otorgó el Sello Dorado por el Centenario de la Radio, reconociendo una vida dedicada al medio. Su compromiso permanece intacto, como afirmó ante sus compañeros: “Aquí estamos y no dejaremos de trabajar para que nuestro mensaje revolucionario y fidelista siga escuchándose. Nuestro sonido lo mantendremos vivo para que continúe viéndose en Cuba y en el resto del mundo”.
El premio corona la trayectoria de una profesional que no solo ha dejado una huella imborrable en la radio con su voz, sino que también ha formado a generaciones de locutores, consolidándose como una verdadera maestra de la radiodifusión en Cuba.
Además del Premio Nacional, en ocasión del aniversario 103 de la Radio Cubana, se otorgó la condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión a Mayrin Palmero Pascual (Radio Progreso), Abel Rosales Ginarte (Radio Habana Cuba), Bruno Suárez Romero (Radio Rebelde) y Otto Braña González (Dirección de Patrimonio del ICS), entre otros profesionales destacados con más de 25 años de labor y resultados sobresalientes.
El sistema de reconocimientos también incluyó la entrega del Micrófono de la Radio Cubana y el Sello por el Centenario a trabajadores con 20 y 25 años de servicio, respectivamente, honrando a periodistas, realizadores y locutores de emisoras nacionales y provinciales por su favorable desempeño laboral.
Fotos: Tomadas del perfil en Facebook de Yoanni Duardo Guevara y de Anabel Candelario Carmona