Isnail Albiza: «En situaciones como ésta Radio Artemisa no se va a detener nunca»

Un saludo y un abrazo bien fuerte a todos los radialistas del pais, y a los que de una forma u otra se han preocupado y colaborado con la emisora provincial Radio Artemisa en este momento tan dificil antes, durante, y después del paso del huracán devastador como fue Rafael aquí en Artemisa, expresó al Portal de la Radio Cubana, el director de la emisora enclavada en la provincia más afectada por el evento climatológico que paralizó a Cuba el 6 de noviembre de 2024.

Isnail Albiza: «En situaciones como ésta Radio Artemisa no se va a detener nunca» Leer más

Quijote tropical, cronista urbano y el Rey de la Melodía: Joseíto Fernández

Hace 45 años (el 11 de octubre de 1979), falleció con 71 años de edad en el hospital Calixto García en La Habana, quien hoy sería el cantautor José “Joseíto” Fernández Díaz, de un paro cardiaco en terapia intensiva por una peritonitis con una úlcera; su velorio en la funeraria de Calzada y K fue un genuino duelo popular.

Quijote tropical, cronista urbano y el Rey de la Melodía: Joseíto Fernández Leer más

La radio, el cosmos y la amistad cubano-soviética

A las 4:12 de la madrugada hora local (3:11 pm en Cuba, 10:11 pm en Moscú) del jueves 18 de septiembre de 1980, despegó de la plataforma número 1 el poderoso cohete de tres etapas Soyuz (“Unión”) para poner en órbita la nave Soyuz 38 a acoplarse al complejo orbital Saliut-6 (“Saludo-6”, desde septiembre de 1977 en disposición de los países socialistas para el uso del espacio con fines pacíficos), con el cubano Arnaldo Tamayo Méndez; despegue trasmitido en Cuba por Radio Moscú desde el cosmódromo de Baikonur en la entonces República Socialista Soviética de Kazajistán en Asia Central, hace ya 44 años.

La radio, el cosmos y la amistad cubano-soviética Leer más

NOCTURNO: una feliz tradición en una radioemisora tradicional

Más de tres generaciones, sobre todo de cubanos, hemos soñado y recordado con el emblemático programa Nocturno, hace 58 años, desde las 11 de la noche del 6 de agosto de 1966 con el instrumental La muchacha de la valija por Fausto Papetti, de la película italiana homónima de Claudia Cardinale (1961, Valerio Zurlini), que se mantendría los viernes.

NOCTURNO: una feliz tradición en una radioemisora tradicional Leer más