Periodismo cultural en tiempos de pandemia
El nuevo contexto provocado por la COVID-19 indudablemente ha originado cambios en el ejercicio periodístico de manera general, incluido el relacionado con el arte, la literatura…, ese que denominamos cultural.


La Radio, por su alcance y gran sostenibilidad, también ha formado parte de la historia de América Latina y el Caribe, como es el caso de los procesos progresistas de la región, sobre todo en los siglos XX y XXI.
Una campaña de comunicación para el enfrentamiento a la COVID-19 fue presentada este martes en La Habana para crear conciencia en la población sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias y promover la participación ciudadana desde la convivencia segura para controlar la pandemia.
En una coyuntura pandémica que ha exigido medidas de mayor rigor frente al rebrote en varias provincias, incluida La Habana, las direcciones de los CDR y la UPEC han acordado prorrogar la entrega de trabajos del Premio de Periodismo 28 de septiembre hasta el próximo 7 de septiembre.
Este jueves 13 de agosto a la 1 pm, hora de La Habana, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) realizará la primera emisión en internet del espacio La tertulia, con la participación de destacados expertos y analistas en temas de la comunicación contemporánea.