Premio 26 de julio distingue a periodistas de la radio en Las Tunas
Hace unos días varios periodistas cubanos fueron galardonados en el Concurso Nacional 26 de Julio, uno de los certámenes más prestigiosos dentro del gremio y en la provincia Las Tunas, específicamente cinco se alzaron con varias distinciones.


El espacio virtual acompaña las iniciativas de quienes, aun en difíciles circunstancias, apuestan por el diálogo colectivo. Es por eso que el 16 de junio las plataformas digitales acogerán el III Coloquio Nacional sobre Periodismo Cultural, que auspician en Camagüey las filiales de la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Periodistas de Cuba.
El documental “Quijotes vs COVID” que refleja la labor de la prensa en la provincia de Villa Clara en los primeros cuarenta días de pandemia es el resultado del esfuerzo conjunto del telecentro, el sistema Provincial de Radio, y la Unión de Periodistas de Cuba, por resaltar el trabajo de los profesionales de los medios en estos tiempos difíciles que han cambiado la vida de la humanidad.
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) dio a conocer este jueves en su sitio web oficial los ganadores del Premio Periodístico Primero de Mayo 2020, convocado cada año por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
«Hacer periodismo en circunstancias sin precedentes como estas es una tarea compleja porque el momento requiere sacrificios, sobre todo cuando se es madre de dos pequeños», dijo Casandra Almira, reportera en el municipio especial de la Isla de la Juventud.