Periodistas de la radio y TV de Contramaestre montados en el tren en marcha
“El tren del Noveno Congreso de la prensa cubana ya arrancó”, fue el clamor unánime de los periodistas de la emisora Radio Grito de Baire de la ciudad de Contramaestre, a 890 kilómetros de La Habana, al concluir un importante momento de reflexión colectiva profesional sobre los últimos cinco años de labor, en las importantes tareas de hacer radio para una comunidad de más de cien mil habitantes y emitir el mensaje solicitado por internautas fuera de Cuba a través de blogs y redes sociales de Internet.


Los jóvenes radialistas cubanos con sus producciones que trasciendan lo efímero, distinguidas por montajes novedosos y de calidad tendrán la posibilidad de reunirse en el Taller y Concurso Antonio Lloga del 21 al 26 de septiembre venidero.
Desde el mismo inicio de la radio en América Latina -Cuba incluida-, las radiodifusoras asumen lo mejor de la experiencia de las artes que se realizaba en coliseos y teatros. Más allá de los que podían asistir a esos locales, ya era posible disfrutar también desde sus hogares, si es que tenían la posibilidad de adquirir un receptor.
La noticia corrió de boca en boca, casi no se podía creer lo que iba a suceder un día como hoy pero del año 2004. Luego de un largo silencio, la radio local (Radio Cruces, La Voz de los Molinos) volvería a surcar el éter en un municipio de la centrosureña provincia de Cienfuegos, avalado por rica historia en las comunicaciones, luego de que en 1931 la CMHK, Casa Virgilio, fuera pionera en la introducción del novedoso invento en la región central del país.