Periodistas de la radio y TV de Contramaestre montados en el tren en marcha

upec-contramaestre“El tren del Noveno Congreso de la prensa cubana ya arrancó”, fue el clamor unánime de los periodistas de la emisora Radio Grito de Baire de la ciudad de Contramaestre, a 890 kilómetros de La Habana, al concluir un importante momento de reflexión colectiva profesional sobre los últimos cinco años de labor, en las importantes tareas de hacer radio para una comunidad de más de cien mil habitantes y emitir el mensaje solicitado por internautas fuera de Cuba a través de blogs y redes sociales de Internet. 

Periodistas de la radio y TV de Contramaestre montados en el tren en marcha Leer más

Convocan a taller y concurso Antonio Lloga In Memoriam

Joven de Radio, Antonio Lloga.Los jóvenes radialistas cubanos con sus producciones que trasciendan lo efímero, distinguidas por montajes novedosos y de calidad tendrán la posibilidad de reunirse en el Taller y Concurso Antonio Lloga del 21 al 26 de septiembre venidero.

La Casa del Joven Creador y un concierto de bienvenida, serán la locación y principal actividad que abrirán las cortinas imaginarias del evento de radialistas y realizadores que coincidirán en talleres y varias mesas redondas impartidas por destacadas personalidades de los medios audiovisuales en Cuba, entre los que se cuentan Carlos Padrón, jefe de la Sección de Artes Escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, quien ofrecerá testimonios exclusivos de cuando Antonio Lloga laboraba físicamente con él.

Convocan a taller y concurso Antonio Lloga In Memoriam Leer más

Integración radial de estos tiempos

La integración radiofónica en América Latina han tenido como principal protagonista las radios públicas, comunitarias, e independientesDesde el mismo inicio de la radio en América Latina -Cuba incluida-, las radiodifusoras asumen lo mejor  de la experiencia de las artes que se realizaba en coliseos y teatros. Más allá de los que podían asistir a esos locales,  ya era posible disfrutar también desde sus hogares, si es que tenían la posibilidad de adquirir un receptor.

Esto demuestra que la comunicación,  desde esa época,  estuvo signada por una carga cultural y recreativa a disposición de los públicos, muchos de ellos defraudados por la asimilación de la publicidad ante el empuje del mercado y su competencia.

Integración radial de estos tiempos Leer más

Elecciones en Venezuela: La batalla desde Twitter

rojo-rojitoJunto a la alegría por el creciente respaldo de la población venezolana al presidente Hugo Chávez, de cara a los comicios del 7 de octubre del presente año en la nación bolivariana, varias personas y naciones del mundo unieron sus voces en Twitter con el hashtag #LaJuventudVotaPorChavez y en menos de 140 caracteres expresaron su apoyo al actual mandatario.

Aunque toda pretensión política requiere de una estrategia de comunicación para el control de las audiencias, me atrevo a asegurar que en el caso de Hugo Chávez, sus acciones dicen más de su noble y heroica actitud que los propios medios de comunicación.

Elecciones en Venezuela: La batalla desde Twitter Leer más

Radio Cruces: Ocho años en el éter sin detener su maquinaria

radio-crucesLa noticia corrió de boca en boca, casi no se podía creer lo que iba a suceder un día como hoy pero del año 2004. Luego de un largo silencio, la radio local (Radio Cruces, La Voz de los Molinos) volvería a surcar el éter en un municipio de la centrosureña provincia de Cienfuegos, avalado por rica historia en las comunicaciones, luego de que en 1931 la CMHK, Casa Virgilio, fuera pionera en la introducción del novedoso invento en la región central del país.

RADIO CUMANAYAGUA: Desde el territorio montañoso, un abrazo radial para nuestra hermana Radio Cruces

Radio Cruces: Ocho años en el éter sin detener su maquinaria Leer más