Hablar de ciencia en la radio

La ciencia en cualquier lugar  del mundo constituye un elemento vital para el desarrollo y la sociedad, por lo que su importancia trasciende ampliamente al ámbito académico y profesional, para ser de gran interés en toda la población, en un proceso en el que se requiere de los esfuerzos conjuntos entre diferentes entidades, instituciones y organismos para socializar tan importantes contenidos.

Hablar de ciencia en la radio Leer más

El tema histórico en la Radio Cubana

La Radio Cubana brinda un aporte sin límites en la preservación de la memoria histórica de la Nación  Al valorar el tema historia es preciso tener en cuenta su expresión explícita en la Política de Programación del ICRT – documento rector de las políticas de comunicación de la radio y la televisión –por lo que para ambos medios comunicativos constituye una prioridad temática.

La historia en la Radio no puede limitarse al programa especializado o a la historia en su arista épica, sino que es preciso considerar el tema en la integralidad de la programación radial y a través de diferentes aristas en las que se aborda : épica, cultural, deportiva.

El tema histórico en la Radio Cubana Leer más

Los colectivos radiales y su comunicación interna

radio comunitariaDesde hace años se insiste en la realización eficaz de las reuniones de los Colectivos de Programas de Radio. Cierto que muchas veces me molesta la exigencia de los superiores en cuanto a su realización, y esto por dos razones: el colectivo de cada programa de Radio es, ante todo, interés de sus miembros; la otra, que no se trata de darle «cumplimiento» a una tarea, de» aclichetar» un propósito que tiende a volverse manido y hasta aburre.

Los colectivos radiales y su comunicación interna Leer más