RP-105: revista dominical de la Onda de la Alegría

Con  motivo de haberse cumplido el pasado mes de diciembre el aniversario 95 de la salida de Radio Progreso, la Onda de la Alegría, quisiera referirme en esta ocasión a una de las revistas estelares que sale al aire por las frecuencias de la Emisora de la Familia Cubana: RP-105, la revista RP-105, dirigida –hasta su lamentable deceso- por el periodista y filólogo Rafael Terry Aldana (1940-2006); posteriormente, por el periodista y realizador (jubilado) Teodoro Herrera Acosta, y en la actualidad, por la locutora, realizadora y actriz Flor Amalia Lugo

RP-105: revista dominical de la Onda de la Alegría Leer más

Gotas del saber: espacio estelar de Radio Enciclopedia

«Poner la ciencia en lengua diaria; he ahí un bien que pocos hacen». No me asiste la más mínima duda de que ese aforismo martiano es la motivación fundamental que inspira a los realizadores del estelar espacio Gotas del saber, que sale al aire de lunes a domingo por la emisora nacional Radio Enciclopedia, en los horarios de 1:00 a 2:00 pm y de 7:00 a 8:00 pm, y cuyo equipo de trabajo está integrado, entre otros, por el periodista Lázaro Sarmiento, el director Alfredo Zamora, y las locutoras María Ercilia Oramas y Tay Garbey, quienes se alternan en la presentación y conducción de dicho espacio.

Gotas del saber: espacio estelar de Radio Enciclopedia Leer más

NOCTURNO: una feliz tradición en una radioemisora tradicional

Más de tres generaciones, sobre todo de cubanos, hemos soñado y recordado con el emblemático programa Nocturno, hace 58 años, desde las 11 de la noche del 6 de agosto de 1966 con el instrumental La muchacha de la valija por Fausto Papetti, de la película italiana homónima de Claudia Cardinale (1961, Valerio Zurlini), que se mantendría los viernes.

NOCTURNO: una feliz tradición en una radioemisora tradicional Leer más

¿Experimentación en la Radio de Cuba?

¡Desde las primeras transmisiones! Manolín Álvarez, Frank H. Jones, Luis Casas Romero, Luis Casas Rodríguez, los primeros escenificados, el “periodismo de tijeras” … Más tarde, Carpentier y la música en función dramática, Radio Reloj y su peculiar modo de acompañar el tiempo, Félix B. Caignet y El derecho de nacer, la veracidad de Mil Diez, la insurgencia de Radio Rebelde…  

¿Experimentación en la Radio de Cuba? Leer más