Aprovechar todas las oportunidades para cerrarle el paso a la COVID-19 (+Audio)

 Foto: Estudio Revolución

La falta de aprovechamiento de oportunidades y el tiempo de demora entre la aparición de los síntomas de la COVID-19 y el ingreso hospitalario repercuten hoy en el incremento del número de pacientes confirmados con la enfermedad en todo el país.

Al evaluar el impacto de las medidas de prevención y control de la enfermedad, el Grupo Temporal de Trabajo que encabeza el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y lo conduce el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, se reiteró el llamado a ser sistemáticos en la implementación de las acciones sanitarias previstas para cerrarle el paso a una enfermedad que resulta altamente contagiosa.

Aprovechar todas las oportunidades para cerrarle el paso a la COVID-19 (+Audio) Leer más

Cuba reporta 824 casos de Covid-19 y tres fallecidos al cierre de la jornada anterior (+Video)

El Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología en su Conferencia de Prensa que transmiten la radio y la tv cubanas, por el Canal Cubavisión, informó que Cuba amanece este miércoles con 824 nuevas muestras positivas a la Covid-19, y tres fallecidos.

Al informar sobre el parte del comportamiento de la pandemia en la Isla, el Dr Durán llamó a la responsabilidad individual, institucional, y de los colectivos de salud, para frenar el contagio en todos los niveles. Al cierre del día de ayer, 16 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 18 mil 233 pacientes, sospechosos 3 mil 55, en vigilancia 10 mil 70 y confirmados activos 5 mil 108.

Cuba reporta 824 casos de Covid-19 y tres fallecidos al cierre de la jornada anterior (+Video) Leer más

Cuba reporta 806 nuevas muestras positivos a la COVID-19 y 5 fallecidos

Al cierre del día de ayer, 13 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 18 mil 329 pacientes, sospechosos 3 mil 361, en vigilancia 10 mil 168 y confirmados activos 4 mil 800 activos.

Para COVID-19 estudiaron 18 mil 362muestras, resultando 806 muestras positivas. El país acumula dos millones 143 mil 136 muestras realizadas y 38 mil 289 positivas.

Del total de casos (806): 772 fueron contactos de casos confirmados, 22 con fuente de infección en el extranjero y 12 sin fuente de infección.  De los 806 casos fueron del sexo femenino 402 y del sexo masculino 404.

Cuba reporta 806 nuevas muestras positivos a la COVID-19 y 5 fallecidos Leer más

Un escenario epidemiológico que entre todos podemos revertir (+Audio)

Mantener un estricto monitoreo de las capacidades hospitalarias para la atención a pacientes confirmados con la COVID-19, y también la relación entre ingresos y altas hospitalarias permitirá disponer de nuevas camas para aislar a los contactos de casos positivos y también sospechosos.

Desde esta premisa el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, intercambió con las máximas autoridades del gobierno en las provincias con el propósito de cortar lo más rápido posible la transmisión del virus, en un escenario epidemiológico que marca una gran dispersión de la COVID-19 en el país.

Un escenario epidemiológico que entre todos podemos revertir (+Audio) Leer más

Cuba garantiza capacidades hospitalarias ante incremento de casos de la COVID-19 (+Audio)

Foto: Estudio Revolución

Ante el incremento de las cifras de casos confirmados de la COVID-19 en Cuba, se adoptan urgentes medidas en todo el territorio nacional con el fin de garantizar las capacidades hospitalarias que se necesitan, situación evaluada este miércoles durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia.

En el encuentro -encabezado por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigido por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz- se constató que, aunque el escenario epidemiológico es muy complejo al dispararse los números de contagios en todos los territorios del país, los gobiernos provinciales y las estructuras del Sistema Nacional de Salud Pública han trabajado con efectividad en la necesaria ampliación de las capacidades en otras instituciones hospitalarias.

Cuba garantiza capacidades hospitalarias ante incremento de casos de la COVID-19 (+Audio) Leer más