Díaz-Canel: El fracaso nunca será una opción para la Revolución (+Audio)

 

«Creer en el presente de nuestro país es la mejor manera de conquistar el futuro, y nadie ni nada podrá detenernos, porque el amor por Cuba nos moviliza a todos y nos llena de esperanza y optimismo en medio de las situaciones más complejas y difíciles».

Así reflexionó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la sesión ordinaria del Consejo de Ministros, correspondiente al mes de septiembre, donde se refirió a la encomiable batalla que libra la nación frente a la COVID-19 y a la manera en que el Gobierno debe ir retomando los sistemas de trabajo, a todas las instancias, aun con presencia de la enfermedad.

Díaz-Canel: El fracaso nunca será una opción para la Revolución (+Audio) Leer más

Llama el MINSAP de Cuba a reforzar las medidas frente a la Covid-19

Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, llamó este domingo a reforzar las medidas de enfrentamiento a la Covid-19, sobre todo en los territorios de mayor incidencia como Ciego de Ávila, La Habana y Matanzas. Hoy de las 7 mil 27 pruebas de PCR resultaron positivos a la enfermedad un total de 45 personas y lamentablemente Cuba informó de dos fallecidos.

Cuba suma, desde el inicio de la pandemia, un total de 5 mil 457 casos de personas que han contraído el virus Sars-Cov-2, causante de la Covid-19 en nuestra Isla y en el mundo. El doctor Durán García alertó sobre el número creciente de asintomáticos a la hora del PCR, lo que complica la situación epidemiológica del país ya que cualquier persona puede estar contagiada y expandir el virus.


Parte de cierre del día 26 de septiembre a las 12 de la noche / Sitio Web del Ministerio de Salud Pública

(Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 027 muestras, resultando 45 muestras positivas. El país acumula 591 mil 921 muestras realizadas y 5 mil 457 positivas (0,92%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 45 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 457 en el país. Los 45 casos diagnosticados son cubanos)


Llama el MINSAP de Cuba a reforzar las medidas frente a la Covid-19 Leer más

Sin perder tiempo ante la COVID-19 (+Audio)

La oportunidad del diagnóstico de las personas sospechosas de la COVID-19, su aislamiento y la evaluación de aquellos pacientes con riesgos -para lograr un manejo diferente y comenzar tempranamente su evaluación- fueron algunos de los temas acerca de los cuales reflexionó  este sábado el Ministro de Salud Pública José Angel Portal Miranda, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigida por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

A través de videoconferencia, el Titular de Salud ofreció una valoración de la situación epidemiológica en el territorio avileño que, con 385 casos confirmados hasta esta jornada en los últimos quince días, presenta el escenario más complejo del país en el enfrentamiento a la COVID-19, con seis eventos de trasmisión local activos y personas contagiadas en sus diez municipios.

Sin perder tiempo ante la COVID-19 (+Audio) Leer más

Cuba reporta 62 nuevos casos de Covid-19 y dos fallecidos


Gráfico: MINSAP-Cuba

En la Conferencia de Prensa del Ministerio de Salud Pública de este sábado Cuba reportó 62 nuevos casos de Covid-19, y dos fallecidos, de Ciego de Ávila y La Habana, respectivamente. Se trabaja en el control de la epidemia, y se adoptan medidas para el control de la epidemia, afirmó el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del MINSAP.

La víspera se realizaron análisis de 7 mil 744 muestras en los Laboratorios de Biología Molecular en el país, y La Habana y Ciego de Ávila constituyen las dos provincias de mayor complejidad en la situación epidemiológica varios eventos de transmisión abiertos en sus localidades.

Cuba reporta 62 nuevos casos de Covid-19 y dos fallecidos Leer más

Pesquisar con calidad para ganarle a la COVID-19 (+Audio)

Cuando el número de contagios de la COVID-19 en el mundo asciende a más de 31 millones de casos confirmados, y la cifra de fallecidos supera los 970 mil, Cuba mantiene su control y enfrentamiento ante a una epidemia que rompió la cotidianeidad del país, impactando sobre los más variados sectores de la sociedad y la economía.

Este jueves, como es habitual desde el pasado mes de marzo, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, evaluó el comportamiento de la enfermedad haciendo énfasis en la importancia de garantizar la calidad de las pesquisas, los estudios poblacionales y el aislamiento oportuno de sospechosos y contactos de personas con un diagnóstico positivo.

Pesquisar con calidad para ganarle a la COVID-19 (+Audio) Leer más