Cuba: Decretan Fase Recuperativa para todo el territorio nacional

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió este martes sus notas números 6 y 7, en las cuales orienta establecer la Fase Recuperativa para todas las provincias del país, luego de corroborar que la Tormenta Tropical Laura ya no representa un peligro para nuestro país.

La Tormenta Tropical Laura continua alejándose de Cuba, su evolución y trayectoria no representa un peligro para las regiones central y oriental, por lo que se decidió establecer la Fase Recuperativa para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spiritus, Cienfuegos, Villa Clara y Matanzas a partir de las 07.00 horas de hoy.

Asimismo en su nota número 7, señala el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que a partir de las 10.00 horas de hoy pasan a la Fase Recuperativa las provincias de La Habana, Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y el municipio especial de la Isla de la Juventud.

Cuba: Decretan Fase Recuperativa para todo el territorio nacional Leer más

Laura se aleja gradualmente de Cuba

La imagen del radar muestra el momento en que la tormenta tropical Laura deja el territorio nacional

El Doctor José Rubiera, informó a la prensa acreditada en el Instituto de Meteorología la buena nueva de que la tormenta tropical Laura salió del territorio nacional sobre las 9.30 pm, por la zona de San José, un poblado ubicado en un punto geográfico entre puerto Esperanza en Viñales y la comunidad Manuel Sanguily, en La Palma, en el norte de la occidental provincia de Pinar del Río. Al instante el perfil de Twitter de Radio Rebelde lo dio a conocer de la siguiente manera: 

Laura se aleja gradualmente de Cuba Leer más

Laura tocó tierra por inmediaciones de punta la Capitana, en Artemisa

La tormenta tropical Laura continuó su movimiento hacia el oeste-noroeste por aguas del golfo de Batabanó y penetró en tierra cerca de las ocho de la noche por las inmediaciones de punta La Capitana, municipio San Cristóbal, Artemisa, informó el Doctor José Rubiera en un reporte al Noticiero Nacional de la TV.

Los vientos de Laura continuaron incrementándose en el occidente del país, donde algunas regiones reportan rachas intensas superior a los 110 kilómetros por hora. Se reportan marejadas intensas en también en el Malecón habanero, con ligeras acumulaciones de agua en zonas bajas de ese litoral, que disminuirán gradualmente en la medianoche.

Laura tocó tierra por inmediaciones de punta la Capitana, en Artemisa Leer más

Se deteriora el tiempo en La Habana a medida que avanza Laura

La habitual movilidad en las calles de esta capital, que ya se encontraba limitada por las medidas para enfrentar la COVID-19, ahora se reduce casi a cero a medida que se deterioran las condiciones del tiempo por la cercanía de la tormenta tropical Laura.

Un cielo negro y vientos más fuertes avizoran lo que constituyen los principales impactos en el territorio, que se encuentra en fase de Alarma ciclónica, de este organismo meteorológico, cuya presencia se hará más evidente en horas de la noche de este lunes y la madrugada del martes.


– Nota Informativa No. 5 Sobre la Tormenta Tropical Laura . Se establecer la Fase de Alarma a las provincias de Matanzas, Mayabeque, Artemisa, La Habana, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.


Se deteriora el tiempo en La Habana a medida que avanza Laura Leer más

En fase de Alarma desde Ciego de Ávila hasta Cienfuegos, y Alerta para todo el occidente

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología la Tormenta Tropical Laura en su avance hacia el occidente del país se ha intensificado, por lo que  teniendo en cuenta sus características y trayectoria se decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias  de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y  Cienfuegos, y la Fase de Alerta para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Rio y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 06:00 horas de hoy.

Los órganos y organismos estatales, entidades económicas, instituciones sociales y la población deben mantenerse atentos a las informaciones del Instituto de Meteorología y cumplir disciplinadamente las orientaciones de la Defensa Civil y las autoridades locales.



En fase de Alarma desde Ciego de Ávila hasta Cienfuegos, y Alerta para todo el occidente Leer más