Octubre abre sus puertas a la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015
Intensas jornadas les esperan a los profesionales y técnicos de los medios audiovisuales en la Convención Internacional de Radio y Televisión Cuba 2015 que se desarrollará del 25 al 30 de octubre en el Palacio de las Convenciones de La Habana, con el fin de promover el intercambio de ideas, la cooperación y la comercialización de tecnología, productos y servicios.
Esta segunda edición tiene entre sus objetivos elevar la calidad de las obras radiales y televisivas a partir de nuevos códigos contemporáneos y volverá a ser un espacio común de interés de los participantes que trabajan en las emisoras y canales de TV.


Cuba es sin lugar a dudas una de las primeras naciones de América Latina y el Caribe, que inauguró su radio y su televisión; y en la actualidad la necesidad de intercambiar experiencias en ambos medios de comunicación se convierte en una estrategia para encauzar la implementación del nuevo modelo socio-económico,en el cual la construcción de valores sociales constituye un lineamiento en pos del desarrollo audiovisual, con marcado acento en el empoderamiento de elevados gustos estéticos.
La entrega de los premios del Festival Nacional de la Radio ocurrió hace unos minutos en el Palacio de Convenciones de La Habana con el reconocimiento a destacados radialistas y a las emisoras del país.
Dos de las conferencias que más llamaron la atención en la mañana de la última jornada de trabajo de esta Primera Convención Internacional de Radio y Televisión Cuba 2014, se desarrollaron bajo el tema general la Radio Digital actual.