Premian mejores programas de la radio guantanamera

El documental El ayudante de madame Curie, de la periodista y realizadora Marta Reyes Noa, de la emisora CMKS, se alzó con el Gran premio del Festival provincial de la Radio, en su edición 36, según se dio a conocer en una gala en la Casa de las Promociones Musicales La Guantanamera. Mientras, en géneros periodísticos se distinguieron Roylán Pardo Cabrera con El silencio de las Piedras, crónica sobre el desaparecido escultor Ángel Íñigo, Nayli Barrientos Matos, con el comentario Ni ociosos ni lentos de movimiento, en temas económicos, y Reyes Noa, con su entrevista al científico Javier Pérez Capdevila. Asimismo, el jurado que presidió la Premio Nacional de Radio, Marlene Salazar Salazar, otorgó el lauro a Bajo la sombra de tus manos, del realizador Julio Antonio Terrero, de Radio Playitas, sobre el paso de José Martí por tierras guantanameras luego del desembarco del 11 de abril de 1895. Por su parte, en la temática de Los Cinco, fueron ganadores la entrevista de Reyes Noa a Alexis Watson, amigo y compañero de luchas internacionalistas de Gerardo Hernández Nordelo, y Demanda de la joven Barrientos Matos, quien fue reconocida con un Premio especial por la calidad y cantidad de la muestra presentada al certamen. La Asociación Hermanos Saíz, por su parte, quiso homenajear a una maestra de jóvenes y promotora cultural, la locutora Martha Beatriz Rodríguez, en tanto el sistema provincial de la Radio, que comprende cinco emisoras y varias corresponsalías, rindió honores por su veteranía dentro del medio a Eudelia Leyva, Alfredo Rosseau y Ezequiel Matos. El Festival provincial de la Radio en Guantánamo inició este año con la transmisión, el pasado 25 de junio, de cuatro programas desde la cabina de San Antonio del Sur, a la que se le dedica este certamen por sus dos décadas de creada, …

Premian mejores programas de la radio guantanamera Leer más

Un Festival con olor a Yerbabuena

San José de las Lajas se colocó en el segundo lugar en la edición XXXII del Festival Nacional de la Radio Cubana que sesionó en la provincia de Matanzas desde el pasado día 22 hasta el viernes 26 de marzo, y cuya gala de premiación se realizó en el Teatro Cárdenas de esa ciudad.

De los 17 Grandes Premios que entrega el certamen, dos quedaron en la Provincia de la Habana: uno de ellos fue para el humorístico La Yerbabuena, de los realizadores de Radio Camoa, Noris Náger y Onel Peña Díaz.

Pero los lauros no quedaron ahí: los realizadores de San José de las Lajas conquistaron también primer lugar en crónica deportiva, con Insomnio por un error de Nelson de la Rosa; en Música Latinoamericana, del realizador Guillermo Montesino, y en Música de Concierto por Michael González.

Un Festival con olor a Yerbabuena Leer más