Premiaciones con Danzón. Entregan primeros galardones en el XXXII Festival Nacional de la Radio

Altinay Martínez Ávila de Radio Jaruco, mejor actuación infantil por “La niña de cristal”. Foto: Dianelys González GalindoLa casa del Danzón de la ciudad de Matanzas abrió sus puertas este miércoles para recibir a los delegados al Festival Nacional de la Radio en su primera noche de premiaciones para los mejores radialistas del país en cada individualidad.

Entre alegrías y aplausos transcurrió la velada en el mismo casco histórico de la Atenas de Cuba que sigue haciendo gala de su sobrenombre, y mostrando a los visitantes lo mejor de la cultura matancera.

Sorprendió encontrar a Ethiel Fernández Faílde, tataranieto de Miguel Faílde, creador de nuestro baile nacional, quien al frente de su orquesta Típica sirvió de transición perfecta entre los bloques de entrega de diplomas en las categorías de Dramatizado, Informativo, Deportivo, Infantiles, Variados y  Musicales.

Premiaciones con Danzón. Entregan primeros galardones en el XXXII Festival Nacional de la Radio Leer más

Los Cinco Antiterroristas en la creación de los radialistas cubanos

Radialistas cubanos reciben los grandes premios del Festival que aborda el tema de los Cinco Héroes. Foto: Alejandro Hernández MoraEl valor, la tenacidad, y anécdotas cotidianas en la vida de los Cinco Antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos, fueron abordados en la sesión de este jueves del XXXII Festival Nacional de la Radio Cubana, que recreó el multipremiado programa de Radio Rebelde La Luz en la Oscuro, en el que participaron Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero y Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino.

Arleen Rodríguez Derivet condujo el tema relacionado con Los Cinco Héroes en el quehacer de la Radio Cubana, en el que los más de 150 participantes e invitados a la gran cita de creadores conocieron la conducta, el espíritu, las poesías, el arte literario y la voluntad de vencer al encierro, de estos hijos herederos del pensamiento de Fidel y la obra eterna de José Martí.

Los Cinco Antiterroristas en la creación de los radialistas cubanos Leer más

Redacciones informativas integradas. Una nueva plataforma hacia la web

Las redacciones integradas de radio una propuesta de organizaciónLa influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación y la necesidad de mantener las fortalezas que caracterizan a la radio, fue motivo de un amplio intercambio de ideas en la jornada de este jueves en el XXXII Festival Nacional de la Radio Cubana que acontece en Matanzas, la hermosa Ciudad de los Puentes.

El periodista cienfueguero Jorge Domínguez Morado presentó la ponencia Redacciones Informativas Integradas: Una nueva plataforma hacia la web en la cual se mostró la conveniencia de cambios estructurales en la manera de enfocar el trabajo de las redacciones del sistema radial cubano, debido a la importancia creciente de Internet y la usabilidad de sus numerosas herramientas.

Redacciones informativas integradas. Una nueva plataforma hacia la web Leer más

XXXII Festival Radio Cubana: Perfeccionar la radio desde un proceso integrador

Guillermo Pavón Pacheco y Yusimí González declaran abierto el XXXII Festival Nacional de la Radio CubanaLa jornada del XXXII Festival Nacional de la Radio Cubana transcurrió en Matanzas con debates e intercambios de criterios en un evento teórico que abordó desde una perspectiva especializada el quehacer de guionistas y escritores, así como la necesidad de incrementar la radio participativa, con el objetivo de perfeccionar la radio desde un proceso más integral y creativo.

Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión reconoció la presencia de unos 150 radialistas de todo el país en Matanzas, quienes en representación de sus colectivos premiados se integran, debaten, reflexionan y acuerdan tendencias para los 5 millones de oyentes habituales que hoy día posee la Radio Cubana.

XXXII Festival Radio Cubana: Perfeccionar la radio desde un proceso integrador Leer más

Radialistas santiagueros celebran 80 aniversario con aires de Festival

Con sabor a Santiago de Cuba abrió sus sesiones el Festival de la Radio en MatanzasLa emisora CMKC de Santiago de Cuba que este martes 23 de marzo cumple su 80 cumpleaños también está representada en este XXXII Festival Nacional de la Radio Cubana que abrió sus puertas la víspera en la Atenas de Cuba con la llegada de los delegados e invitados a la más importante cita de radiodifusores de la mayor isla del Caribe.

“El colectivo de CMKC está orgulloso de llegar a este aniversario con una programación que abarca todos los gustos, nuestro colectivo se crece por años, y prueba de ello es que en 1959, al triunfar la Revolución, la emisora de Santiago de Cuba sólo transmitía 1 hora y hoy, 50 años después tiene una programación de 24 horas por dos frecuencias AM y FM, “ expresó al Portal de la Radio Cubana Joel Macías, su director quien también participa como invitado a las sesiones del XXXII Festival de la Radio.

Radialistas santiagueros celebran 80 aniversario con aires de Festival Leer más