El arduo camino a un Premio Nacional de Radio: Cary Martínez

Suele ser no más que una noticia anual, en ocasiones llamativa y hasta regocijante según la empatía con quien se haya agraciado, raras veces realmente comprendida… mucho depende del imaginario y este, de la promoción, que sabemos que, a su vez, tanto obedece no siempre con justicia, a la función desarrollada por la que se deviene acreedor.

El arduo camino a un Premio Nacional de Radio: Cary Martínez Leer más

La profesora que más alumnos ha tenido

«La profesora invisible”, Juana Rivero Casteleiro (Cuca Rivero; Candelaria, junio 25, 1917-marzo 31, 2017) confesó a Josefa Bracero (Rostros que se escuchan, página 390; gentileza de la M.Sc. Mileidy Martínez Parra, experta en políticas para la radio) que no quiso estudiar Magisterio en la Escuela Normal; lo supo error al descubrir su vocación de maestra para que el pueblo cubano cantara colectivamente, cual tradición popular.

La profesora que más alumnos ha tenido Leer más

Una muchacha que vino de la Radio: Yanet Alfonso Valdés

La conocí en 2016, cuando ingresó en la sección de Crítica e Investigación que yo presidía, de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); era de televisión, pero había entrado al Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt) al frente del grupo de investigaciones sociales de Radio Rebelde, entre los años 2003 y 2005.

Una muchacha que vino de la Radio: Yanet Alfonso Valdés Leer más