Crónicas del dial: “La Radio invade Cienfuegos” (+ Podcast)
En su edición correspondiente al mes de octubre de 1923, la revista Carteles incluye, a página completa con varias fotos, la información titulada El radio invade también a Cienfuegos.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Historia de la Radio Cubana
En su edición correspondiente al mes de octubre de 1923, la revista Carteles incluye, a página completa con varias fotos, la información titulada El radio invade también a Cienfuegos.
Las investigaciones más recientes establecieron la fecha fundacional de la CMKC analógica, el 23 de marzo de 1930, y desde entonces, decir radio en Santiago de Cuba, es recordar a un sinnúmero de Personalidades de la cultura que encontraron en ella un modo de expresarse artísticamente.
La educación en una sociedad, mecánicamente suele referir las escuelas, no sin razón, pero a menudo sin distinguir su gran variedad y especializaciones; raras veces se incluye la educación familiar y comunitaria, y casi nunca los medios de difusión masiva, más allá de enseñar ruso por radio (años 80) y las tele-clases; aún en este sentido estrecho, estas líneas evocan un antecedente: la Universidad del Aire.
El compromiso y el apego a la ética médica definen hoy la labor de los jóvenes cubanos de la Misión Barrio Adentro, quienes desde Centros de Diagnóstico Integral y Consultorios Populares de Venezuela, realizaron más de 20 000 000 consultas en el año anterior.
Estimado oyente: En nombre de los que hacemos radio escribo esta carta para ti, pues cada 19 de marzo celebramos el Día del Oyente, una jornada que emociona.