El humor en la radio
Es irrefutable la importancia del humor en todas las circunstancias de la vida y, significativamente, en los procesos de comunicación. Si se fuera a analizar la trascendencia de este exclusivamente para el medio radial se tendría que ver, por lógica, en su función más reconocida que es el entretenimiento, aunque hay otros valores que lo sostienen junto a la hilaridad.


Desde 1922, los receptores de radio y los equipos de las emisoras han recogido música y voces de nuestros artistas. Tales huellas regresan después de un siglo a las frecuencias radiales a través de un especial de “Memorias”, por los cien años de la Radio en Cuba.
Nacido en Santiago de Cuba el 4 de noviembre de 1941, Carlos Hernández Quintas (más conocido como Carlos Quintas) inició su larga trayectoria de actor en 1959, en la programación semanal de Poemas y Canciones de la Emisora radial santiaguera Radio Hernández, donde conducía y declamaba.
Cuando el próximo viernes se celebre el Día de la Medicina Latinoamericana, los colaboradores cubanos en Venezuela serán agasajados por un pueblo noble que reconoce en ellos los valores de Martí y Bolívar; Fidel y Chávez.