“En Zona Roja”: Cinco y seis veces en la boca del lobo (+Podcast)

Los doctores Leosvel Pérez Gutiérrez, de Camagüey, y Jorge Luis Quiñones Aguilar, de Holguín, y el Licenciado en Enfermería Eduardo Brito Pérez, de Las Tunas, acumulan cinco o seis misiones médicas del más alto riesgo, formando parte de la heroica brigada «Henry Reeve». Terremotos y epidemias como el ébola en África, el cólera en Haití y ahora el nuevo y letal coronavirus, los llevaron a trabajar literalmente en la boca del lobo y regresaron ilesos.

“En Zona Roja”: Cinco y seis veces en la boca del lobo (+Podcast) Leer más

Presidente cubano publica artículo junto a reconocido científico sobre gestión gubernamental y la ciencia frente a la Covid-19 (+ Artículo)

Un artículo sobre la gestión gubernamental y el papel de la ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 fue publicado en la Revista Anales, de la Academia de Ciencias de Cuba, por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y  el Presidente de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Universidad de La Habana, Jorge Núñez Jover.

Presidente cubano publica artículo junto a reconocido científico sobre gestión gubernamental y la ciencia frente a la Covid-19 (+ Artículo) Leer más

Radio Trinidad en la Historia: 82 años de una radioemisora

Transitaba la difícil década de 1930 del pasado siglo XX marcada por una precaria economía, solo se fabricaba azúcar en el otrora Central Trinidad Sugar Company o FNTA, en tanto sucedían los distintos Gobierno de turno, desempleor, total abandono de la salud pública, la educación y la cultura, así como falta de comunicación por vía terrestre al no existir carreteras que comunicarán a la tercera villa de Cuba entre Cienfuegos y Sancti Spíritus. En tanto todavía no existían la televisión para comunicar las noticias, promover programas musicales y de otra índole.

Radio Trinidad en la Historia: 82 años de una radioemisora Leer más