Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?

El 15 de abril del 2009 el Jefe de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba escribía en un cable que luego reveló Wikileaks “es improbable que el movimiento tradicional de disidentes reemplace al Go­bierno cubano”, añadiendo que “blogueros, músicos y artistas plásticos, no pertenecen a organizaciones de disidentes”, y adoptan “mucho mejor, posiciones rebeldes de gran impacto”.

Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos? Leer más

Aunque ella no lo sepa

 Todavía con miles de carencias, en Cuba abundan el amor por los niños y el respeto a sus derechos. Foto: Anabel Díaz Ella no lo sabe, pero nació en el paraíso de la infancia en América La­tina. Sí, es cierto, no vive en un país perfecto, pero desde mucho antes de nacer era una preocupación —o me­jor, ocupación— para los médicos en este “chispazo de tierra en el mar”. Aún era un gusarapo y era observada con sofisticados aparatos, era tema de consultas y su nombre aparecía re­­petidas veces en la agenda de la doc­tora del consultorio.

Ella no lo sabe, pero está llena de vacunas. Once de ellas la mantienen a salvo de enfermedades como la tuberculosis, la hepatitis B, el tétanos, la difteria, la rubeola, el sarampión, la poliomielitis. Preocupaciones de me­nos en este mundo donde tantos ni­ños no llegan a ver repetidas veces el amanecer por falta de cuidados.

Aunque ella no lo sepa Leer más