Más allá de la eliminación del CUC
El ordenamiento monetario al que está abocado el país no es una decisión festinada, sino una necesidad de la economía nacional para mejorar su funcionamiento.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
El ordenamiento monetario al que está abocado el país no es una decisión festinada, sino una necesidad de la economía nacional para mejorar su funcionamiento.
En homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro (1926-2016), por el cuarto aniversario de su fallecimiento, La Habana acogerá dos exposiciones virtuales con la obra plástica y fotográfica de relevantes artistas nacionales.
Fallecido en La Habana, el 25 de noviembre de 2016, cuando contaba 90 años Fidel Alejandro Castro Ruz, con el decursar de su fructífera existencia y con la trascendencia de los principios que expuso, hizo realidad la prédica de José Martí acerca de que los hombres que quedan son los que encarnan en sí una idea que combate, o una aspiración destinada al triunfo –los que pasean por el mundo voceando y luciendo una velocidad extraordinaria- como los astros.
En el marco del Primer Festival Virtual de la Prensa Cubana, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM) realizó una nueva graduación de periodistas cubanos.
Sí, así comienza el refrán concluyendo con la frase “jamás su tronco endereza”. Ya ve, en pocas palabras una verdad incuestionable. Es decir, es algo así como asegurar que “aquellos polvos traen estos lodos”.