Los Naranjos, 90 años de excelente música cubana
Este 3 de abril el Conjunto Tradicional de Sones Los Naranjos cumple sus nueve décadas de fundado. La cultura nacional se enorgullece de contarlo entre sus abanderados.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
Este 3 de abril el Conjunto Tradicional de Sones Los Naranjos cumple sus nueve décadas de fundado. La cultura nacional se enorgullece de contarlo entre sus abanderados.
Un fenómeno recurrente viene desde hace tiempo incomodando a los usuarios de Facebook. Al navegar en la red social, se encuentran con su misma foto en el perfil de un extraño. O a veces, la clonación es total y terminan topándose con un duplicado de sus perfiles.
Candita Batista, la Vedette Negra de Cuba, falleció a los 99 años de edad en su natal Camagüey. Los más diversos géneros de la música popular cubana figuraron en el repertorio de Candita: el son, la guaracha, el feeling, la rumba y el guaguancó, pero sin dudas, fue lo «afro» lo que marcó su estilo.
En el pasado, pocos empleaban el signo arroba; su utilidad era principalmente entre comerciantes o contadores. Pero eso cambió gracias al programador estadounidense Ray Tomlinson, el hombre considerado por muchos como el inventor del correo electrónico.
La Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos nacionales, como ha estado ocurriendo durante más de medio siglo, convocan a todo nuestro pueblo a la jornada de movilización nacional para celebrar el próximo Primero de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores, presidido por el lema central “POR CUBA: UNIDAD Y COMPROMISO”.