Condecoran a héroes que extinguieron el incendio en Matanzas

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron condecorados, durante una ceremonia, aquellos hombres y mujeres que participaron en la extinción de incendio ocurrido el pasado 5 de agosto en la Base de Supertanqueros de Matanzas. La heroica epopeya en la Base de Supertanqueros de Matanzas se forjó con la valentía y entrega de cientos de hombres y mujeres, oficiales y civiles, varios de los cuales fueron condecorados, este miércoles, con órdenes y medallas. #CubaHonra pic.twitter.com/v3nc2F2GIE — MININT_CUBA (@minint_cuba) September 1, 2022

Condecoran a héroes que extinguieron el incendio en Matanzas Leer más

Evalúa Díaz-Canel preparativos para la continuidad del curso escolar 2021-2022

Por: Claudia Díaz Pérez En Cuba se alistan condiciones para el reinicio del curso escolar el próximo 5 de septiembre, así se dio a conocer en reunión encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y por el Miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz. La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, subrayó durante el intercambio desarrollado este martes en el Palacio de la Revolución, que es apreciable, luego de un recorrido por diferentes regiones del país, que abarcó más de 400 instituciones escolares de 45 municipios, el ambiente de trabajo en cada uno de los centros, donde en días previos a la reanudación del periodo lectivo se desarrollan acciones de higienización y de preparación del claustro de profesores. «Con relación a la base material de estudio se conocen las limitaciones que nosotros tenemos, que hemos anunciado y explicado en otros momentos -comentó la titular. De todos modos los recursos esenciales: las libretas, los lápices, las tizas, el mobiliario, las pizarras, están garantizados. Ya recibimos los módulos de reactivos para los laboratorios de Secundaria Básica y Presuniversitario. En el mes de noviembre estaremos recibiendo implementos deportivos, que también ayudan al desarrollo de la actividad física y el deporte para todos». En cuanto a la cobertura docente la Titular de Educación destacó que la situación es similar a la que se presentó al detenerse en julio el curso escolar, las mayores dificultades -acentuó Velázquez Cobiella-se presentan en la capital, particularmente en las enseñanzas secundaria y preuniversitario. «En el caso de La Habana es la provincia que más nos preocupa, de todos modos la situación no es desfavorable, es incluso más favorable que en otros años anteriores. Estamos contratando a los estudiantes universitarios del proyecto «Educando por Amor», …

Evalúa Díaz-Canel preparativos para la continuidad del curso escolar 2021-2022 Leer más

Cuba ratifica su compromiso con la Unesco

Al cumplirse 75 años del ingreso de Cuba a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, ratificó el compromiso de su país con el organismo, en la búsqueda de la paz y la promoción del desarrollo sostenible. A través de su cuenta oficial en Twitter, el jefe de Estado resaltó en varios mensajes el trabajo conjunto de Cuba con la Unesco, cuyos principios fundacionales encontraron gran coincidencia con el programa de transformaciones sociales, culturales y educativas emprendidas por la Revolución Cubana Díaz-Canel reconoció el apoyo de esta organización en la batalla contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y subrayó que su contribución ha llegado de la mano de la cooperación oportuna y responsable en todos sus ámbitos de competencia. Además, agradeció a la Unesco los espacios abiertos para dar a conocer los avances de Cuba en educación, cultura, ciencias y comunicación, así como la cooperación para erradicar el analfabetismo y definir la educación como un derecho humano fundamental. La Unesco es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas, que contribuye a la conservación de la paz y a la seguridad mundial, promoviendo la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. En el 75 aniversario del ingreso de #Cuba a la UNESCO, renovamos nuestro compromiso con la Organización en la búsqueda de la paz y la promoción del desarrollo sostenible.#CubaPorLaPaz pic.twitter.com/SFPN2g6MKn — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 29, 2022 Cuba es el país del Caribe insular con mayor número de sitios reconocidos por ese organismo. De ellos, siete son patrimonios culturales y dos patrimonios nacionales. Patrimonios culturales: Centro Histórico de La Habana y su sistema de fortificaciones: Incluido en la lista …

Cuba ratifica su compromiso con la Unesco Leer más