Inauguran Salas de Prensa para cobertura a la visita del Papa Francisco
La apertura de tres Salas de Prensa Internacional, habilitadas para prestar servicios durante la Visita Apostólica del Papa Francisco a Cuba, facilitará a los periodistas, camarógrafos y fotógrafos, acreditados para la ocasión, una cobertura en tiempo real de las actividades del líder de la Iglesia Católica en territorio nacional, entre los días 19 y 22 de septiembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), coordinaron la preparación de la sede en el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, en La Habana.


El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry concluyó una visita a Cuba donde presidió la ceremonia para el izado de la bandera de la sede diplomática en La Habana, y abrió una nueva etapa en el diálogo de las dos naciones en pos de la normalización de las relaciones bilaterales.
De acontecimiento histórico muy positivo calificó el reverendo bautista Raúl Suárez, director del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. la apertura de las sedes diplomáticas en Cuba y Estados Unidos, realizadas este 20 de julio de 2015.
Hoy se abre la oportunidad para fundar relaciones bilaterales nuevas y distintas entre Estados Unidos y Cuba, termina la primera etapa de un largo proceso de negociaciones bilaterales, expresó el ministro de relaciones exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrila, durante su intervención en el acto de apertura de la embajada de Estados Unidos en Washington.
En pocas horas, la bandera cubana se izará en su embajada en Washington, en el edificio de la calle 16 del Barrio Meridian Hill, más de 54 años después del 3 de enero de 1961, cuando se rompieron los nexos diplomáticos entre los dos países y ondeara por última vez, informó a la Radio Cubana, Angélica Paredes, enviada especial.