Concluyen debates de conferencia partidista en Cuba
La Primera Conferencia del Partido Comunista de Cuba (PCC) concluye hoy dos jornadas de debates centrados en el fortalecimiento del trabajo de la organización y su papel en la actualización del modelo económico del país.
Más de 800 delegados continuarán el análisis del funcionamiento, los métodos y el estilo de trabajo del Partido, la labor política e ideológica, la política de cuadros y las relaciones con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y demás organizaciones de masas.


Las relaciones del Partido con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y las organizaciones de masas centraron los debates de una de las comisiones de la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC), que transcurre en la capital de la Isla.
Acrecentar la participación consciente, protagónica y transformadora del pueblo en la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, es un objetivo esencial que examinan los delegados a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC), que tiene lugar en La Habana.
Desde la perspectiva de que ideología es ante todo conciencia, los delegados a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC) desarrollan sus debates en cuatro comisiones de trabajo, que evalúan el funcionamiento, la labor político e ideológica, la Política de Cuadros y las relaciones con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y con otras organizaciones de masas.
Con un enfoque objetivo y crítico, 806 delegados en representación de los militantes de todo el país, asisten a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC).