Debaten radialistas en Holguín sobre gestión en 2023

El desempeño en la labor periodística a través de los diferentes espacios radiofónicos, las fortalezas, debilidades y proyecciones de trabajo de los radialistas en la actual etapa fueron temáticas abordadas durante la Asamblea de Balance de la Radio en Holguín, correspondiente al año 2023. En el transcurso de ese calendario, en un contexto marcado por no pocas dificultades, el colectivo de radialistas holguineros puso en práctica iniciativas para mantener al pueblo informado y entretenido con propuestas encaminadas a los distintos públicos. La cita, presidida por Natalia Díaz Rivero, directora del Sistema Radial Holguinero, contó además con la participación de Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana y Alfonso Noya Gutiérrez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social. Durante el encuentro trabajadores del gremio se dieron cita para intercambiar sobre la calidad de la programación, la divulgación de los principales acontecimientos del territorio y la transmisión de contenidos en las diferentes plataformas con el uso de Internet, para satisfacer los intereses y necesidades de los oyentes. Varias intervenciones con enfoque crítico enriquecieron el debate en torno al informe, a fin de erradicar deficiencias que atentan contra la calidad de los programas y perfeccionar la labor para mantener a las emisoras holguineras en la preferencia de la audiencia. Se insistió en la importancia de imponer mayor creatividad, compromiso y esfuerzo ante las carencias tecnológicas y de personal que presentan los colectivos. De igual forma se instó a un mayor ejercicio de la crítica ante las problemáticas, identificar problemas e involucrar al pueblo en la solución de los mismos, para materializar acciones que reduzcan las dificultades actuales en el marco económico y social. Félix Martínez Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de la Cultura se refirió a los retos para la nueva etapa, haciendo referencia a la necesidad de reforzar el trabajo …

Debaten radialistas en Holguín sobre gestión en 2023 Leer más

Radio 26 de Matanzas, la gran premiada en la edición XXXIX Premio Santamareare 2023

La gala de clausura del XXXIX Premio Santamareare 2023, organizado por la UNEAC de Villa Clara se realizó en la noche del sábado 25 de noviembre en la sede de la filial de los escritores y artistas de Caibarién. El Gran Premio en radio se otorgó a a la obra: En Clave Matancera: El son llega a Matanzas, de Radio 26, emisora de Matanzas, dirigida por Odalys Oriol Miranda Suárez y la realización de Reniel Mejias. La emisora Radio 26 de Matanzas se alzó con 4 lauros en varias categorías en concurso.

Radio 26 de Matanzas, la gran premiada en la edición XXXIX Premio Santamareare 2023 Leer más

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana

El premio de periodismo por la Obra de toda la Vida «Juan Emilio Friguls», fue entregado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, al colega Percy Francisco Alvarado Godoy, por su total entrega al medio y defensa de la imagen Cuba, ante la intensa política subversiva proveniente de medios occidentales y de las noticias falsas en las redes sociales.

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana Leer más