Encabeza Díaz-Canel VI Pleno del Comité Central del PCC

La Habana, 23 may (ACN) El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) comenzó hoy, en esta capital, encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario y Presidente de la República. Así lo informó a través de Twitter la Presidencia de Cuba, y precisó que la agenda de la jornada incluye la evaluación del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. 🇨🇺| Inició #VIPlenoCC, presidido por su Primer Secretario, @DiazCanelB. En agenda, la evaluación del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Además rinde cuenta de su trabajo el Buró Político al VI Pleno.#Cuba pic.twitter.com/P8jQJSYuBi — Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 23, 2023 Según dio a conocer hoy el diario Granma, órgano oficial del Comité Central del PCC, se abordarán además el informe de cumplimiento de acuerdos, la rendición de cuenta del Buró Político, la evaluación del proyecto del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución, y la Convocatoria a la Segunda Conferencia Nacional, que tendrá lugar en el mes de octubre.

Encabeza Díaz-Canel VI Pleno del Comité Central del PCC Leer más

Díaz-Canel: CMHW, emisora paradigmática de la Radio Cubana (+Audio)

La emisora provincial CMHW fue otro escenario este jueves del intercambio con los ocho candidatos santaclareños al Parlamento cubano. Previo al encuentro con los profesionales de la prensa,  el Primer Secretario del  Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez se dirigió a la audiencia de La Reina Radial del Centro.

Díaz-Canel: CMHW, emisora paradigmática de la Radio Cubana (+Audio) Leer más

¿Qué son y qué hacen las comisiones de candidaturas? (I)

Para elaborar y presentar los proyectos de candidaturas de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y cubrir los cargos que eligen esta y las asambleas municipales del Poder Popular, se crean las comisiones de candidaturas nacional, provinciales y municipales. Las comisiones de candidaturas se integran por representantes de la Central de Trabajadores de Cuba, de los Comités de Defensa de la Revolución, de la Federación de Mujeres Cubanas, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, de la Federación Estudiantil Universitaria y de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, designados por las direcciones nacionales, provinciales y municipales respectivas. En el caso de que alguna de las organizaciones de masas carezca de representación en algún municipio, se designa un representante por la dirección provincial correspondiente. Las direcciones municipales, provinciales y nacionales de las organizaciones de masas designan tantos representantes como se decida por la respectiva Comisión de Candidaturas y les informan de las decisiones que adopten en cuanto al cambio de su representación en ellas. Los nuevos representantes en las comisiones de candidaturas toman posesión de sus cargos ante el Consejo Electoral correspondiente y reciben la capacitación necesaria.

¿Qué son y qué hacen las comisiones de candidaturas? (I) Leer más

Nominados Raúl y Díaz-Canel como candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron nominados hoy como candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que se elegirá en marzo próximo. La nominación del General de Ejército aconteció durante una sesión extraordinaria de la asamblea municipal de Segundo Frente, territorio de la provincia de Santiago de Cuba.  Mientras, Díaz-Canel, resultó nominado por el municipio de Santa Clara, que en sesión extraordinaria nominó a sus ocho representantes. Los 105 delegados presentes votaron de manera unánime por todos los propuestos. El órgano de gobierno local de Segundo Frente eligió, además, como uno de sus candidatos a diputados al delegado de circunscripción Alender Chaveco.  Para integrar la lista electoral, cada propuesta para candidato a diputado debió obtener este domingo más del 50 % de los votos de los delegados. Tras esta jornada, entre el 6 y el 24 de marzo los nominados iniciarán un programa de recorridos para intercambiar con la población que representarán. La X Legislatura contará con 470 parlamentarios, de ellos 221 delegados de base, 135 de ascendencia provincial y 114 nacionales, a razón de un diputado por cada 30 000 habitantes.  

Nominados Raúl y Díaz-Canel como candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular Leer más