¿Quién mató a Silene? Violeta responde (+Audio y Fotos)
Entrevista a la actriz Yolepsis González Reyes, del Grupo Dramático de CMHW, quien asume el personaje de Violeta en la popular telenovela cubana «Regreso al Corazón».
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Artistas de la Radio Cubana
Entrevista a la actriz Yolepsis González Reyes, del Grupo Dramático de CMHW, quien asume el personaje de Violeta en la popular telenovela cubana «Regreso al Corazón».
Sin conocerla, sencillamente por ser una oyente apasionada, Aurora Nápoles Quiñones eligió a Radio Guáimaro hace 36 años para endulzar su vida y dejar en cada programa una auténtica huella, como guionista, directora y locutora.
Dialogar con el primerísimo actor Alfredo González, quien integra el elenco dramático de Radio Progreso, la «Onda de la Alegría», y de la Televisión Cubana, deviene un verdadero privilegio para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural.
Otra sensible pérdida acusa la radio local y de toda Cuba con el fallecimiento de José Alberto González Quiroga, Premio Nacional de Radio 2019, muy bien caracterizado como un santiaguero con raíces profundas en Camagüey.
Gran pesar ha causado en la comunidad de radialistas cubanos el fallecimiento de la Premio Nacional de Radio En horas del mediodía de este 26 de enero de 2025, falleció la Premio Nacional de Radio, Caridad Martínez González, maestra de varias generaciones de radialistas cubanos. Comenzó a trabajar en Radio Progreso, en 1961, a la edad de 17 años. En esa emisora fundó una familia junto al también muy recordado Alberto Luberta Noy. Sus hijos, Aldo y Albertico, formados en Progreso, se convirtieron en reconocidos escritores y directores de radio y televisión. Durante muchos años, fue una ejemplar directora en la emisora conocida como “La Onda de la Alegría. Allí asumió espacios muy valorados por la audiencia, entre los que sobresalen: “Agente Especial”, “Novela Cubana”, además de “Cuentos” y “Radio Teatro”. También dirigió el juvenil “Francamente” y fue fundadora del programa “Nosotras”, dedicado a promover el respeto hacia la mujer. Por décadas, ejerció la docencia en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, de la Universidad de las Artes, donde fundó la asignatura Dirección de Radio y se convirtió en una promotora incansable de los jóvenes dentro del medio radial. Fue miembro del Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y se desempeñó como jurado en varias ediciones de los festivales nacionales de la Radio. De igual manera, compartió sus saberes en el Festival Santamareare, que organiza anualmente la filial de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac, en Caibarién, Villa Clara y otros eventos como el Felix B. Caignet y el Antonio Lloga In Memoria, ambos organizados en Santiago de Cuba por la Uneac y la AHS respectivamente. Realizó una labor de investigación que la llevó a obtener la categoría docente de Master en Ciencias (MSc). Publicó dos …