Periodistas palmeros y Covid-19, detrás de la noticia: Hacer periodismo, una experiencia peligrosa
Usted los conoce, llegan cada mañana hasta la intimidad de su hogar sin pedir permiso, gracias a la magia de las ondas sonoras. Los puede encontrar también en la calle tras los pasos de la noticia. Son hombres y mujeres sencillos, dedicados, que al igual que usted, enfrentan los retos del presente.


Reinaldo Cedeño, periodista y crítico santiaguero, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural «José Antonio Fernández de Castro» por la obra de la vida, otorgado el 18 de marzo de 2021 en la capital.
A Reinaldo Cedeño Pineda lo conocí hace una década atrás cuando por primera vez subí las escaleras que conducen al departamento informativo de Radio Siboney, y sin imaginar que algunos años después seríamos compañeros de trabajo.
De “demasiada virtud en un solo hombre”, calificó la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC), Katia María Rodríguez Ramos, al Héroe del Trabajo de la República de Cuba (1999), Julio Alberto Batista Delgado, maestro de la prensa insular, durante un encuentro sostenido con el también Premio Nacional de Periodismo José Martí (1994), en ocasión del Día de la Prensa Cubana.
Muchos vamos a extrañar sus trabajos especiales, ganadores de múltiples premios, y sus diarios reportes, siempre novedosos, que publicó hasta los últimos días, a pesar de su pésima condición de salud.