Félix Milián: la tenacidad y empeño de un ciego (+Audio)
 Hace 44 años que Félix Milián se convirtió en el primer periodista ciego de Cuba. Es natural del pueblo de La Salud, en el municipio de Quivicán, pero desde hace años vive en Bejucal.
Hace 44 años que Félix Milián se convirtió en el primer periodista ciego de Cuba. Es natural del pueblo de La Salud, en el municipio de Quivicán, pero desde hace años vive en Bejucal.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Periodistas Cubanos
 Hace 44 años que Félix Milián se convirtió en el primer periodista ciego de Cuba. Es natural del pueblo de La Salud, en el municipio de Quivicán, pero desde hace años vive en Bejucal.
Hace 44 años que Félix Milián se convirtió en el primer periodista ciego de Cuba. Es natural del pueblo de La Salud, en el municipio de Quivicán, pero desde hace años vive en Bejucal.
 La expresión que titula este trabajo, no es de mi cosecha, la dijo alguien que conoce muy bien a Pepe Serantes en su desempeño como corresponsal de Radio Reloj en la occidental provincia de Pinar del Río.
La expresión que titula este trabajo, no es de mi cosecha, la dijo alguien que conoce muy bien a Pepe Serantes en su desempeño como corresponsal de Radio Reloj en la occidental provincia de Pinar del Río.
 Haber colaborado con el Movimiento 26 de Julio en tiempos de revolución, alfabetizado a seis campesinos en el cuartón «Coto», de San Germán, hoy Urbano Noris; figurar entre los combatientes internacionalistas en Angola y destacarse como periodista en la Cmko, Radio Angulo, son páginas que enorgullecen a Edilberto González Gálvez, un hombre que conserva el alma de campesino aún cuando ha vivido la mayor parte de sus 72 años en la ciudad.
Haber colaborado con el Movimiento 26 de Julio en tiempos de revolución, alfabetizado a seis campesinos en el cuartón «Coto», de San Germán, hoy Urbano Noris; figurar entre los combatientes internacionalistas en Angola y destacarse como periodista en la Cmko, Radio Angulo, son páginas que enorgullecen a Edilberto González Gálvez, un hombre que conserva el alma de campesino aún cuando ha vivido la mayor parte de sus 72 años en la ciudad.
«Muchas cosas ya demuestra el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba, a celebrarse del 16 al 19 de abril, en La Habana, y una de ellas es que las mujeres cubanas siempre han estado en el centro de las más importantes acontecimientos del país, realidad palpable desde nuestras primigenias luchas independentistas hasta los días actuales».
 ¡Una sonrisa siempre anticipa su llegada!. En la CMHW, de Villa Clara, todos saben cuándo está cerca por los carismáticos saludos y el buen humor que rodean su entrada. Y es que Bolivia Tamara Cruz se muestra como una de esas periodistas que les  sobra energía positiva.
¡Una sonrisa siempre anticipa su llegada!. En la CMHW, de Villa Clara, todos saben cuándo está cerca por los carismáticos saludos y el buen humor que rodean su entrada. Y es que Bolivia Tamara Cruz se muestra como una de esas periodistas que les  sobra energía positiva.