Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero

Efraín Otaño director de la emisora La Voz de la VictoriaLa elocuencia y la voluntad de informar con el corazón e inteligencia todo lo que acontece en la Ciénaga de Zapata, al sur de la provincia de Matanzas, es la misión de la emisora “La Voz de la Victoria”. El colectivo del Portal de la Radio Cubana como parte de las actividades por el aniversario 50 de la Victoria de Playa Girón realizó un recorrido intenso por esa zona histórica, y allí en la planta radial tuvimos la oportunidad de conversar con su director, Efraín Otaño Gerardo quien nos comentó sobre especificidades, logros y retos de la emisora de los cenagueros cubanos.

La Voz de la Victoria fue creada en el año 2008, cuenta con dos radialistas que  hacen periodismo y locución, se encargan de realizar todas las funciones en la emisora; por ello es considerada una planta radial de nueva de creación.

Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero Leer más

Antonio Moltó: “Asumir el periodismo como una misión”

Antonio Moltó un hombre necesario para los periodistas cubanos“Asumir el periodismo como una misión”, palabras claves para este momento histórico, que citadas por Antonio Moltó, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), como alusión a nuestro Héroe Nacional, evocan una mayor consagración de los comunicadores a su profesión; pero para ello, el periodista debe lograr una autopreparación, para encarar los retos que se presenten.

Antonio Moltó: “Asumir el periodismo como una misión” Leer más

Premio nacional de Periodismo Cultural para Nancy Lescaille

Fernando Rojas, viceministro de cultura en la entrega de la alta distinción a Nancy LescailleLa periodista Nancy Lescaille Torres, de los servicios informativos de Radio Cadena Habana, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural ¨José Antonio Fernández de Castro¨, que otorga el Ministerio de Cultura a través de su Centro de Desarrollo y Comunicación.

Este galardón se otorga a periodistas cubanos en reconocimiento a la obra de toda la vida por su relevante labor en la promoción de la cultura cubana a través de los medios de comunicación.

Premio nacional de Periodismo Cultural para Nancy Lescaille Leer más

Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial

Andres García es para los cienfuegueros un hombre que toca la historiaA las seis de la mañana y seis de la tarde, la emisora Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos transmite un espacio de aproximadamente tres minutos de duración: Sendero H, que se infiere como Sendero Histórico. De forma capsular se dan a conocer las efemérides más importantes del territorio, Cuba y el mundo.

También en la radio-revista informativa A Esta Hora se transmite el segmento Huellas, el cual aborda de manera más profunda un tema histórico vinculado a la ciudad o la provincia. Detrás de esos espacios está el talento y la dedicación de un periodista de reconocido prestigio: Andrés García Suárez.

Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial Leer más

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional

Con cariño lo llamamos por las letras iniciales de su nombre y apellidos: OPV. De procedencia campesina de pura cepa y orgulloso de serlo, este incansable radioperiodista sueña y lucha con una sola meta: hacer su trabajo cada vez mejor. Es un apasionado por la excelencia; de ahí el rigor que impone a sí mismo y el alto nivel profesional que lo caracterizan. Octavio deja que sus resultados hablen de él.

Algo serio, es cierto; a veces sufrido cuando piensa que se le ignora o desestima, pero todo lo contrario: el silencio dice más y mejor que la alabanza complaciente. De las cumbres poco se habla: su altura impide a muchos mirarlas de cerca; por eso no pueden aquilatarlas en toda su dimensión.

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional Leer más