Yaima Mirelles: “Los cenagueros quieren que su emisora transmita más tiempo”
Situada en la histórica Playa Larga, en el centro del municipio matancero Ciénaga de Zapata, la emisora La Voz de la Victoria se creó el 15 de abril de 2008.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Realizadores de Radio
Situada en la histórica Playa Larga, en el centro del municipio matancero Ciénaga de Zapata, la emisora La Voz de la Victoria se creó el 15 de abril de 2008.
El XIII Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in memoriam”, evento adscrito al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Dirección Provincial de Cine de Santiago de Cuba se realiza por estos días en la hospitalaria Santiago de Cuba y concluirá con las premiaciones este 12 de marzo de 2013.
Sagua la Grande es tierra fecunda de buenos radialistas. La explicación no la tengo, pero sí las evidencias. Rogelio Castillo Moreno es una de esas evidencias.
Orestes Milanés Leyva es uno de los dirigentes del sistema radial cubano que aún sin formación periodística y familiaridad con el medio, ha sabido llevar adelante una emisora, como “Radio Granma”, a la altura de su legítimo arraigo popular y valiosa tradición sonora.
Silverio Martí Soto lleva más de cuatro décadas enamorado de la magia de la Radio en Camagüey, un medio de prensa que lo cautivó desde su juventud y que ha disfrutado a plenitud durante todos estos años. Él recuerda cuando se graduó de la Escuela Nacional de Radio de La Habana, y de regreso a su territorio natal -el municipio de Amancio Rodríguez, en la provincia de Las Tunas- comenzó a trabajar en la estación Radio Maboas, de la que es uno de sus fundadores, el 5 de abril de 1970.